Pese a los avances que se han registrado en el país, Neiva es una de las ciudades del país que registran altos índices de desempleo e informalidad laboral.
Así lo advirtió Juan Carlos Cortés González, viceministro de Empleo y Pensiones, al precisar que para contrarrestar el desempleo en el departamento ayer fue puesta en funcionamiento la Agencia de Empleo, proyecto que lidera Comfamiliar en el marco de la iniciativa de Servicio Público de Empleo impulsada por el Gobierno Nacional, con el fin de incentivar la generación de mano de obra formal.
“En el Huila se ha registrado una reducción, sin embargo, Neiva está en la mitad de la tabla de las 13 ciudades con mayor desempleo, por encima del promedio nacional; hay unas reducciones importantes pero queremos continuar en esa senda. Para ello, hay unos esfuerzos del Plan de Empleo Departamental que vamos a estimular, iniciativa que el Observatorio del Mercado de Trabajo del Ministerio ha acompañado, pues la meta es impulsar el empleo en sectores como el turístico, piscícola, la construcción y darle un estímulo al sector agropecuario que lo estamos trabajando en el país”, explicó el Viceministro de Empleo.
Frente a la problemática, el funcionario enfatizó que la Agencia de Empleo abierta por Comfamiliar será una herramienta fundamental para que las personas que se encuentran sin trabajo tengan posibilidades de acceder a un empleo formal, sin necesidad de intermediación.
“El servicio de empleo va a fortalecer la dinámica laboral, a través de la posibilidad de que todos los huilenses accedan a empleo sin palanca. Es decir, quien quede sin empleo puede acercarse, actualizar su hoja de vida y empezar su búsqueda laboral a través de un servicio de empleo gratuito, abierto para todos los ciudadanos, que le va a brindar oportunidades de capacitación y además si cumple con unos requisitos los interesados van a obtener el seguro del desempleo que administra las cajas de compensación”, explicó el funcionario.
Panorama del empleo
Según registros del Ministerio de Trabajo, en la actualidad en Neiva más de 17.000 personas se encuentran sin un empleo. Esto representa, según el Dane, que la tasa de desempleo en la capital del Huila está en el 11 por ciento, cifra relativamente alta comparada con la media nacional, establecida en 9,3 por ciento.
Para disminuir dichos indicadores, en la actualidad en Neiva existen tres prestadores del servicio de empleo autorizados, entre ellos Comfamiliar, Manpower y el Sena.
Frente a los avances que se han logrado con dichos centros de empleo, el Ministerio de Trabajo destacó que desde el primero de mayo de 2013 del total de 900.000 personas en todo el país que se han inscrito al Servicio Público de Empleo, 15.000 se registraron en el Huila, mientras que cerca de 180 empleadores se han inscrito.
De igual forma, en el departamento se han registrado 2.466 vacantes laborales y se han colocado, en promedio, 1.507 personas en el Huila.
Apoyo a la región
Armando Ariza Quintero, director Administrativo de Comfamiliar Huila, destacó que desde que se dio la apertura de la Agencia de Empleo de la Caja de Compensación, ésta se ha convertido en una herramienta de gran valor para que las personas desempleadas encuentren una opción laboral.
“Estamos lanzando oficialmente la Agencia de Empleo de Comfamiliar, una estrategia que venimos impulsando desde hace meses para ayudar a generar empleo formal en la región. Luego de cuatro meses de funcionamiento, 2.522 usuarios fueron registrados en la plataforma web de Comfamiliar, mientras que 728 hojas de vida fueron remisionadas a las empresas y 89 buscadores ya poseen un empleo formal con el que han mejorado sus condiciones de vida y la de sus familias”, destacó Ariza Quintero.
El país ha avanzado en materia de empleo
Frente a los avances que en materia de desempleo se han logrado en el país, el Viceministro de Empleo destacó que “la reducción se debe a dos elementos, de una parte, una economía robustecida que ha generado una buena dinámica y en segunda medida a la aplicación de medidas efectivas en generación de empleo y que se han implementado en el país. Con la mezcla de esos dos factores, estamos en un crecimiento que se proyecta promedio de cinco hacia arriba, pero adicionalmente hay políticas efectivas de empleo contendidas en la generación de incentivos para que los empleadores generen nueva mano de obra, incentivos para promover el primer empleo, incentivar la vinculación de jóvenes, reducción de costos en el pago de parafiscales que están incluidos en la reforma tributaria y hay una política integral que nos ha dado un resultado positivo, pues somos la economía de América que más está generando empleo, son 2,2 millones de empleo en los últimos tres años y la reducción de desempleo en un solo dígito es positivo.