A ritmo sanjuanero gozó la Comuna Uno

Muestras folclóricas, rajaleñas y reinas hicieron parte de la Ronda Sampedrina que en esta oportunidad se llevó a cabo en el barrio Cándido Leguízamo Muestras folclóricas, rajaleñas y reinas hicieron parte de la Ronda Sampedrina que en esta oportunidad se llevó a cabo en el barrio Cándido Leguízamo, Comuna Uno de Neiva. La comunidad respondió satisfactoriamente a la cita tradicional. LA NACIÓN, NEIVA Cientos de habitantes de la Comuna Uno cumplieron la cita y acudieron a la Ronda Sampedrina. El escenario fue el polideportivo de la Calle 46 en el barrio Cándido Leguízamo, donde a ritmo sanjuanero se vivió una fiesta folclórica y cultural. A ritmo sanjuanero gozó la Comuna UnoEl escenario deportivo se engalanó para recibir a las 11 candidatas que danzaron para representar al sector en los reinados Popular e Infantil. La comunidad acompañó desde el inicio la actividad y gozó con cada punto de la programación. Luego de los respectivos bailes eliminatorios, las elegidas por el jurado calificador para representar a la Comuna Uno en el Reinado Infantil fueron Susan Daniela Suaza del barrio Cándido II y Sara Milena Rivas de Villa Magdalena. Al Reinado Popular, las seleccionadas fueron Katherine Cordero del barrio Ciudadela Comfamiliar y Nury Alejandra Duque de Cándido I etapa. Programación En medio de voladores y sonidos de corneta se dio inicio a la actividad folclórica. Pasados los himnos y los respectivos bailes del Sanjuanero Huilense a cargo de las actuales reinas Popular, Neiva e Infantil, la fiesta se prendió y los asistentes se deleitaron con la revista folclórica exhibida por el grupo BDX, a cargo de Julio César Silva. Como punto siguiente, el público gozó con la presentación del grupo de rajaleñas Cantar Popular, quienes con sus coplas pusieron el toque pícaro y festivo de la noche. Luego el turno fue para cinco parejas de adultos mayores que realizaron una presentación del Bambuco Tradicional. El primer momento de la ronda culminó con la presentación del grupo musical La Escala, quienes a son de ritmos caribeños pusieron a gozar a los asistentes. Candidatas En medio de papelillos picados, sonidos de cornetas, voladores y pancartas, fueron recibidas las seis candidatas de la Comuna Uno al Reinado Infantil. Las pequeñas ejecutaron el baile del Sanjuanero Huilense conquistando a jurados y público en general. La primera en bailar fue la representante del barrio Pigoanza, María José de Ávila, seguida por Susan Daniela Suaza de Cándido II, Laura Useche del barrio Carlos Pizarro, Liseth Dayana Aguilar de Cándido II, Sara Milena Rivas del barrio Villa Magdalena y Caren Medina de Villas de Calamarí, quienes danzaron cadenciosamente ante los cientos de espectadores. A continuación el turno fue para las seis candidatas por la Comuna Uno al Reinado Popular. En su respectivo orden, Lina Marleyi Losada del barrio Rodrigo Lara, Katherine Cordero de Ciudadela Comfamiliar, Nury Alejandra Duque del barrio Cándido I etapa, Astrid Carolina Herrera de Mira Río, Geraldine Gutiérrez del barrio Ciudadela Acrópolis y Diana Melissa Moya de Carlos Pizarro, realizaron una magistral ejecución del Sanjuanero Huilense. Al terminar los bailes, una pareja de niños de la Comuna Uno realizó el baile Palonegro y la orquesta Tecno Band subió los ánimos en el lugar. Luego de unos minutos, el jurado calificador seleccionó a las cuatro candidatas que representarán a la Comuna Uno en los reinados Infantil y Popular. Conocido el veredicto, la comunidad finalizó la jornada danzando con los ritmos tropicales de la orquesta Tecno Band. Fotos Sergio Reyes

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”,...

Por Estados Unidos

Durante su estadía en el estado de New Jersey, Vanessa Gutiérrez continúa explorando y conociendo diferentes culturas. La huilense...

Matrimonio

Rodeados de familiares y amigos, Víctor Daniel Ramírez y la puertorriqueña Suria Delgado contrajeron matrimonio. A los recién casados,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo...

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...