El Consorcio Colombo-brasilero PCP se alzó con la licitación de la fase dos de la Transversal del Libertador, la adjudicación se realizó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación. Se pavimentarán 45,57 kilómetros. El Consorcio Colombo-brasilero PCP se alzó con la licitación de la fase dos de la Transversal del Libertador, la adjudicación se realizó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación. Se pavimentarán 45,57 kilómetros. LA NACIÓN, BOGOTÁ La puja entre nueve consorcios por quedarse con las obras de la denominada Transversal del Libertador, otro de los Corredores Prioritarios para la Prosperidad, dio como ganador al Consorcio PCP, quienes con una oferta por 236.136 millones de pesos, se adjudicaron las obras de pavimentación de 45,57 kilómetros. El Consorcio Colombo-brasilero PCP, ganador de la licitación pública LP-SGT-SRN-045-2011, está integrado por la empresa nacional Cigrodco S.A. Ingenieros Civiles y por la empresa Brasilera Constructora Oas Ltda. La asociación tendrá a cargo el mejoramiento, gestión social, predial y ambiental del proyecto corredor Transversal del Libertador fase II, en la longitud de 45,57 kilómetros en el sector Totoró-Gabriel López-Inzá-Guadualejo-La Plata, entre los departamentos de Cauca y Huila. La adjudicación se realizó con el acompañamiento de la Procuraduría General, lo que brindó la confianza a los nueve proponentes. El consorcio ganador es el mismo que venía adelantando los trabajos de la fase inicial. Los participantes A la licitación se presentaron nueve participantes que entregaron sus ofertas desde el pasado 17 de febrero, las empresas son Consorcio para la Prosperidad 045, Consorcio Hidalgo e Hidalgo 045, Construcciones El Cóndor S.A, Consorcio Vial Libertador fase 2, Consorcio Vías Simón Bolívar, Consorcio Corredores LAX 045, Consorcio San Sebastián, Unión Temporal Icesga 045 y Consorcio PCP, que fue el ganador. La pavimentación de estos 45,57 kilómetros entrará a complementar las obras en ejecución de la fase uno del proyecto, donde con una inversión superior a los 196.000 millones de pesos se intervienen 51,02 kilómetros, teniendo a la fecha ya pavimentados 17 de ellos, que permitirán que una vez se cumpla el plazo de 51 meses del contrato que hoy se adjudica, esta importante conexión vial entre los departamentos de Cauca y Huila esté completamente pavimentada en sus 96,59 kilómetros. La Transversal del Libertador conecta la Troncal de Occidente con la Troncal del Magdalena, con lo cual se genera un desarrollo socioeconómico sostenible entre el suroccidente y el centro del país, de igual forma genera una alternativa más eficiente para el transporte de los productos del Huila y Caquetá como ganado, café, arroz y frutas hacia el Pacífico. Asimismo, se espera que mejore el nivel de servicio en el corredor reduciendo los costos de operación, mantenimiento vehicular y disminuyendo los tiempos de recorrido del transporte de cargas y pasajeros, lo que representa mejor calidad de vida para los habitantes de la región y usuarios de la vía. Fue adjudicada la fase dos de la Transversal del libertador.