El Concejo de Neiva iniciará un nuevo periodo de sesiones extras el 8 de mayo, para adelantar el estudio del Plan de Desarrollo Neiva 2012-2015. El Concejo de Neiva iniciará un nuevo periodo de sesiones extras el 8 de mayo, para adelantar el estudio del Plan de Desarrollo Neiva 2012-2015. NELSON ROJAS OSORIO LA NACIÓN, NEIVA El alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez radicó ante el Concejo de Neiva el Proyecto de Acuerdo del Plan de Desarrollo de Neiva ‘Unidos para Mejorar’ 2012-2015, el cual fue aforado en un billón 376.000 millones de pesos por los cuatro años de gobierno del actual mandatario. De dicho monto, el costo total de las inversiones programadas para los cuatro años asciende a la suma de un billón 184.000 millones de pesos. La diferencia entre el primer y segundo valor, es que en la primera cifra se incluyen los gastos de inversión, gastos de funcionamiento y servicio de la deuda. El Concejo se reunirá nuevamente en extras a partir del 8 de mayo y se extenderá hasta el 30 de este mes, para estudiar las bondades y características de dicho Plan de Desarrollo. ¿Cómo se hizo? En relación a la parte pedagógica, según el documento que conoció LA NACIÓN, el Plan de Desarrollo integra la administración pública municipal en un enfoque trasversal, con el fin de optimizar recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos, al igual que garantiza la articulación de políticas públicas nacionales, departamentales y el desempeño institucional como propuestas complementarias de carácter sectorial. Según informó la administración municipal, dicho plan fue construido con las diferentes organizaciones base, la academia, el sector productivo, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, ambientalistas, población vulnerable, entre las que se encuentran afrodescendientes, indígenas, población víctima del conflicto armado, infancia, adolescencia y jóvenes. Dentro del objetivo general de dicho plan, está desarrollar acciones que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad de Neiva, bajo los principios de sostenibilidad ambiental, participación ciudadana, democracia, equidad y respeto por las libertades individuales, y que permitan posicionar al municipio en el contexto regional, nacional y mundial, en concordancia con las políticas departamentales y nacionales. Dimensiones Según el documento que presentó el mandatario de los neivanos ante el Concejo, el Plan de Desarrollo de Neiva se compone de seis dimensiones estratégicas que se estructuran de la siguiente manera: Dimensión poblacional, dimensión ambiente natural, dimensión ambiente construido, dimensión sociocultural, dimensión económica y dimensión político administrativa. En relación a la dimensión poblacional, según el documento, la misma aborda las dinámicas demográficas de la ciudad, describe el tamaño y las características urbana y rural, y aquellas que se derivan de su condición de víctimas como desplazados, discapacidad, personas en proceso de integración, entre otros. En esta dimensión se reconoce que la población no es homogénea y que existen relaciones intercambiables entre las diferentes generaciones de niñas, niños, adolecentes, jóvenes, adultos y adultos mayores. Características Según el documento, esta dimensión hace relación a la intervención de las poblaciones humanas que conllevan a transformar permanentemente el ambiente construido, para satisfacer sus necesidades biológicas y construye una infraestructura base para el desarrollo de las actividades sociales, económicas y político-administrativas. Por su parte, la dimensión económica busca orientar la construcción y el fortalecimiento de los sistemas productivos del territorio, que propicien el desarrollo económico del municipio. Asimismo, en relación a la dimensión sociocultural, ésta abarca el conjunto de orientaciones y regulaciones derivadas de la tradición, la cultura, la religión, las creencias, valores y prácticas sociales, así como las formas de producción, de conocimiento, tecnología y las reglas que definen el acceso a bienes, servicios y las condiciones de vida de la población neivana. Estructura del Plan de Desarrollo El Plan de Desarrollo de Neiva 2012-2015 se compone de tres aspectos. 1. Diagnóstico, 2. Componente estratégico y 3. Plan Plurianual de Inversiones. El diagnóstico se realiza por dimensiones, en la cual se integra por los diferentes sectores que la conforman, efectuándose un análisis detallado de la situación presente en cada uno de ellos. La parte estratégica contempla el marco legal donde se establecen las normas de orden nacional, departamental y municipal, que orienta la gestión pública; los principios legales de planeación, al igual que los elementos que enmarcan el programa de gobierno, como también los programas, proyectos, estrategias, metas e indicadores en cada una de las dimensiones que estructuran el Plan de Desarrollo Municipal. Por su parte, el Plan Plurianual de Inversiones del Municipio de Neiva se realizó de conformidad a lo establecido por la ley, el cual se soporta en el plan financiero para el periodo de 2012-2015 y el marco fiscal municipal. ‘Vamos a hacer la tarea bien hecha’ El concejal de Neiva Jesús Garzón, destacó que las nuevas sesiones extras del Concejo de Neiva se dedicarán exclusivamente al estudio de dicho plan que debe estar listo para el 30 de mayo, según las exigencias de la ley. “Vamos a empezar el estudio del Plan de Desarrollo, ya que eso se come un buen tiempo, por lo que hay que socializarlo con la comunidad, con los gremios, con los periodistas y el 30 de mayo ya deberá estar listo”. “Sobre este tema hay que contarle a la opinión pública que uno de los pasos fundamentales es que tengamos fuentes de financiación, ya que con la caída de las regalías, pues tendremos que mirar con lupa cuál será el origen de los recursos de muchas obras. Anteriormente el Plan de Desarrollo se copiaba y se pegaba, pero porque las regalías sustentaban enormemente dicho ejercicio. Pero hoy eso ha cambiado, ya que hay que buscar con lupa cómo vamos a financiar dicho Plan de Desarrollo, porque no se podrá aprobar sin las fuentes de financiación. En eso los concejales seremos muy juiciosos”, destacó el dirigente comunitario. Concejo de Neiva entrará en sesiones extras a partir del 8 de mayo para estudiar el Plan de Desarrollo. Jesús Garzón, concejal de la ciudad. Pedro Hernán Suárez, alcalde de Neiva.