Con la presencia del propio presidente de la República Juan Manuel Santos el próximo sábado en Pitalito, se redondeará una amplia agenda de altas personalidades del Gobierno Nacional en territorio huilense, durante los próximos 15 días. LA NACIÓN, NEIVA Con la presencia del propio presidente de la República Juan Manuel Santos el próximo sábado en Pitalito, se redondeará una amplia agenda de altas personalidades del Gobierno Nacional en territorio huilense, durante los próximos 15 días. Temas cafeteros, ambientales, de seguridad, de infraestructura y comunicaciones, entre otros, serán los temas que abordará la gobernadora del Huila Cielo González Villa y un grupo de secretarios que tendrán como fin proyectar los lineamientos del Plan de Desarrollo del Departamento, entre otros. El primero en hacer presencia será el gerente del Incoder, Juan Manuel Ospina, quien hoy pasará revista al proyecto del Distrito de Riego Tesalia-Paicol, que según la Contraloría General de la Nación, viene presentando diferentes problemas de financiación por cuenta del contratista. Por su parte, mañana llegará a Neiva el ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, quien con un equipo institucional presentará su portafolio de servicios en favor del sector agrario del departamento. “Vamos a informar al Ministro los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo, los problemas y dificultades de los diversos sectores de la producción en busca de soluciones de fondo, y a conocer los mecanismos para golpear las puertas en Bogotá”, expresó Cielo González Villa, a través de sus voceros de prensa. Visita presidencial La visita más importante será la del propio mandatario de los colombianos Juan Manuel Santos, quien presidirá el Acuerdo de la Prosperidad Cafetera el próximo sábado en Pitalito y que busca facilitar la titulación de predios a millares de pequeños productores del país. En la reunión, la Gobernadora aprovechará para presentar al mandatario los más importantes proyectos de su programa que espera cristalizar de la mano del Gobierno Nacional. Régimen Municipal La próxima semana llegará a la capital del Huila el ministro del Interior Germán Vargas Lleras, para tratar el tema del nuevo Régimen Municipal, ley que acaba de hacer curso en el Congreso de la República. La reunión se cumplirá en el recinto de sesiones de la Asamblea Departamental y están invitados congresistas, alcaldes, diputados y concejales de los departamentos del sur del país. ‘Computador Social’ El viernes de 23 de marzo, el turno será para Diego Molano, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quien viene a presentar el programa ‘Computador Social’, “cuyo objetivo es brindar acceso a las tecnologías de información y comunicaciones a los niños de Tercer Grado en adelante en las instituciones educativas”, según explicó la propia Gobernación a través de un comunicado. La agenda de trabajo la cerrará el sábado 24 el ministro de Medio Ambiente Frank Pearl, quien instalará la mesa de concertación para hacer un seguimiento a los compromisos en la licencia para la construcción de la represa de El Quimbo, con la coordinación del gobierno departamental.