Hoy finalizará en Neiva el Torneo Nacional Amateur de Ajedrez 2012. Los mejores exponentes del deporte ciencia conocerán al nuevo campeón que representará al país en los diferentes torneos internacionales. Hoy finalizará en Neiva el Torneo Nacional Amateur de Ajedrez 2012. Los mejores exponentes del deporte ciencia conocerán al nuevo campeón que representará al país en los diferentes torneos internacionales. LA NACIÓN, NEIVA
Con un exigente nivel ajedrecístico, los exponentes de este deporte en el país jugarán hoy sus últimas partidas en el Torneo Nacional Amateur de Ajedrez 2012, que se cumple en Neiva. El certamen ajedrecístico en el auditorio del Inderhuila, impondrá el título de campeón al mejor exponente de este deporte, que además se ganará el privilegio de representar al país en las Olimpiadas de Turquía, el Campeonato Mundial Amateur de Ajedrez en Grecia y el Torneo Panamericano Amateur. La competencia que resultó muy exigente cuenta con la participación de 100 deportistas en la rama femenina y masculina, que a lo largo del fin de semana lucharon por alcanzar los primeros lugares de la clasificación general. Buen nivel ajedrecístico Niños, jóvenes y adultos, brillaron junto a los peones, alfiles, caballos, reinas, torres y hasta reyes que recorrieron todo el salón, donde los mejores exponentes del deporte ciencia se dieron cita. “El nivel es muy bueno al tener ajedrecistas como Jorge Silva, quien tiene una gran experiencia internacional y está en la disputa del título de campeón, lo mismo otros deportistas que se prepararon para jugar este campeonato, lo que nos permite presentar un balance muy positivo”, manifestó Luis Eduardo Hernández, árbitro internacional de Ajedrez. Los ajedrecistas John Gómez, Néstor Lozano, Leonardo Soto, Carlos Cardozo, Juan Reyes, Jorge Silva y Juan Camilo Tirado, representantes de Bogotá, Cundinamarca y Antioquia, se perfilan como los grandes ganadores al estar ubicados en la parte alta de la clasificación general del torneo. El Huila en este certamen se destaca con deportistas como Alejandro Rojas, Mauricio Hernández, Andrés Ardila, Antonio Lima, Jonny Yosa y Rómulo Cedeño, quienes están a la expectativa de las partidas de hoy para cerrar con broche de oro este campeonato. La competencia cuenta con la presencia de los mejores exponentes del ajedrez del Valle, Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Fuerzas Armadas, Montería, Cesar y Huila, quienes se mostraron complacidos por el alto nivel deportivo. Denuncia Uno de los deportistas destacados es el neivano José Cuéllar, un ajedrecista discapacitado que tiene limitaciones visuales y es uno de los grandes protagonistas del campeonato. El ajedrecista nacido en Neiva y residente en Bogotá, lamentó perder una partida en este torneo de ajedrez, al no llegar oportunamente al sitio de competencias luego que el sector de la Villa Olímpica, donde se encuentra el auditorio del Inderhuila, estuviera bloqueado por las competencias de Kartismo. “El taxi me dejó muy lejos porque no pudo pasar debido al trancón que había en el sector, la verdad no me ubicaba en dónde estaba y por más que imploré a la gente y a varios agentes de Policía, ninguno me quiso ayudar para llegar oportunamente al sitio de la competencia, sólo al final algunas personas me orientaron y logré llegar pero ya era muy tarde y perdí el juego”, denunció el deportista José Cuéllar. Otro de los huilenses destacados es Nicolás Fernando Calderón, un niño de 11 años de edad, que de la mano del profesor Jeison Bolívar se destaca en este campeonato. Fotos Óscar Roldán Nicolás Fernando Calderón es uno de los huilenses destacados en la categoría Infantil.