Alcalde estudia crédito de $40 mil millones

Secrehacienda Municipal confirmó que del total del cupo de endeudamiento que el Concejo de Neiva le autorizó al Alcalde en la vigencia 2012, se estarían invirtiendo 20.000 millones de pesos. Secrehacienda Municipal confirmó que del total del cupo de endeudamiento que el Concejo de Neiva le autorizó al Alcalde en la vigencia 2012, se estarían invirtiendo 20.000 millones de pesos. ALEJANDRA MONTOYA FALLA LA NACIÓN, NEIVA La financiación de proyectos como el Sistema de Transporte Masivo para Neiva, la recuperación de la malla vial de la ciudad, la construcción del Parque Ronda del Río Las Ceibas y el Parque Isla, hacen parte de las iniciativas que el alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez financiará con los 40.000 millones del cupo de endeudamiento que le otorgó el Concejo Municipal. Juan Carlos Ramón Rueda, secretario de Hacienda Municipal, confirmó que actualmente la administración municipal se encuentra evaluando las propuestas que hasta el momento han presentado las entidades financieras con el fin de pactar el crédito por 40.000 millones de pesos. “El cupo de endeudamiento de 40.000 millones de pesos aún no ha sido contratado con el sector financiero, estamos evaluando las mejores propuestas y las cotizaciones que nos hacen los bancos. Creemos que este año podríamos estar endeudándonos entre 15 y 20.000 millones de pesos, dependiendo también de la evolución de los programas y de las obras que el Alcalde está adelantando con el equipo de Planeación Municipal”, precisó el funcionario. De igual forma, destacó que en menos de 15 días se estará definiendo con qué banco se pactará el crédito, el cual será respaldado con los ingresos corrientes de libre destinación, (especialmente impuesto predial e industria y comercio) que recaudará la Alcaldía de Neiva en el actual gobierno. “En este momento las propuestas están siendo elaboradas por las entidades financieras y nosotros estaremos haciendo la evaluación en los siguientes días para tomar la decisión de con cuál entidad financiera se estaría contratando el crédito. Hay que aclarar que si las cifras de recaudo este año son positivas, utilizaríamos todo el cupo. Si vemos que no cumplimos con las expectativas, con mucha responsabilidad tomaríamos la decisión de no utilizar todo el cupo de endeudamiento, eso depende de la evolución que tengamos en el desempeño fiscal y en el comportamiento de los ingresos de los recursos propios que hasta el momento son positivos”, destacó Ramón Rueda. Destinación del crédito Dentro de las obras más importantes que busca financiar la Alcaldía de Neiva con el crédito que firmará por 40.000 millones de pesos, se encuentra la puesta en marcha del Sistema Estratégico de Transporte Masivo para la capital, para lo cual la administración municipal destinaría inicialmente 1.000 millones del total del cupo de endeudamiento. “Para el sistema de transporte de Neiva pensamos invertir inicialmente 13.000 millones de pesos del cupo de endeudamiento, destinación que fue expuesta al Concejo de Neiva al momento de solicitar las facultades para solicitar el crédito”, explicó Juan Carlos Ramón. El proyecto del Sistema Estratégico de Transporte para Neiva tendrá un costo total de 240.000 millones de pesos y será cofinanciado por los gobiernos Nacional, departamental y municipal. La iniciativa contempla la puesta en funcionamiento de 360 busetones con capacidad para más de 20 personas, sistema que según las proyecciones de la Alcaldía, podría ser puesto al servicio de los neivanos en cinco años. Otras obras De igual forma, el Alcalde de Neiva invertirá 6.000 millones de pesos para continuar ejecutando el programa de recuperación de la malla vial de la ciudad. “A estos dineros se les sumaría los recursos del orden nacional que gestionará la Secretaría de Vías para continuar recuperando las vías de la capital”, destacó Ramón Rueda. Igualmente, la administración municipal reservará parte de los recursos del cupo de endeudamiento para la financiación del proyecto Parque Ronda del Río Las Ceibas, obra que ya inició su ejecución en su primera fase. “Tenemos un proyecto muy importante para la ciudad que es el Parque Ronda que ya se inició con una inversión inicial de 6.000 millones que aportó el Gobierno Nacional. Esta administración está adelantando la obra porque inicialmente tuvo muchas dificultades, pero por fortuna ya está en construcción. Para esta iniciativa la Alcaldía destinaría 5.000 millones de pesos del total del crédito”, explicó el Secrehacienda Municipal. Igualmente, la Alcaldía destinará 5.000 millones de pesos para la construcción de cuatro parques bibliotecas en las comunas más vulnerables de la ciudad, y para el recinto ferial se invertirían inicialmente 3.000 millones del crédito. Asimismo, para el Parque Isla la Alcaldía destinaría 5.000 millones, al igual que para la terminación del Caimi 2.000 millones de pesos. “Para la ciudadela de motos, si se concreta el proyecto y para el desarrollo de proyectos relacionados con la ciudad, el Alcalde había pensado destinar 1.000 millones de pesos. Básicamente en eso se invertiría el cupo de endeudamiento. Hay una inversión muy importante que se va a desarrollar este año que está relacionado con el Centro Comercial Los Comuneros, el Municipio va a adecuar algunos locales que quedarán a propiedad de la Alcaldía tras un acuerdo que se llegó con el Banco de Bogotá y en eso invertiríamos cerca de 2.000 millones de pesos para recuperar este lugar”, puntualizó. Condiciones del crédito Según la Alcaldía de  Neiva, el crédito financiero o leasing tendrá como finalidad la financiación de proyectos inscritos en el Plan de Desarrollo del actual Alcalde, como obras de infraestructura, adquisición de vehículos y maquinaria pesada. Para la gestión del crédito ante las entidades financieras la Alcaldía, en cumplimiento de la Ley 819 de 2003, contrató a la firma Fitch Rating para que adelantara la calificación del Municipio de Neiva, que mediante un estudio financiero determinó una calificación de BBB+. “El empréstito financiero será tramitado con la banca local que cumpla con los requisitos establecidos por la Superintendencia Financiera, como es tener una calificación AAA+. Igualmente deberá presentar una propuesta favorable que garantice una tasa de interés baja frente a las demás entidades del sistema financiero y con un plazo máximo de pago de10 años y con un periodo de gracia de dos años. “Si pactamos una deuda de 40.000 millones de pesos con dos años de gracia como esperamos negociarla con el sector financiero, entraríamos a iniciar los pagos de capital en el año 2015 y eso nos daría la posibilidad de que no se produzca un efecto negativo en las finanzas del Municipio, con esta nueva deuda. Empezaríamos a pagarla en el 2015 y se mantendrían los mismos niveles de pago de deuda anual, que hoy están en cerca de los 13.000 millones de pesos. Los años de mayor pago serían el 2014 y 2015 y después empezaría a bajar”, explicó recientemente el Secretario de Hacienda. Agregó Juan Carlos Ramón, que actualmente el Municipio está pagando 13.000 millones de deuda pública anual, lo que le permite al Municipio sacar adelante este empréstito, ya que actualmente los niveles tributarios de la Alcaldía están superando los 6.000 millones de pesos, solamente en relación al impuesto predial e industria y comercio. ‘Recursos serán bien destinados’ El alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez destacó que los recursos del millonario crédito serán destinados para el desarrollo de la ciudad, por lo cual se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar su correcta ejecución. “La plata la vamos a utilizar bien, pues tendremos la posibilidad de hacer inversiones en proyectos de impacto que en realidad le cambiarán la cara a la ciudad de Neiva. Los neivanos deben tener la tranquilidad que estamos haciendo un ejercicio bastante efectivo en el recaudo de los impuestos y en evitar la evasión, por lo cual tendremos los recursos necesarios para responder con el pago de este crédito. Todos son proyectos de gran impacto para la ciudad que se estaban esperando desde hace mucho tiempo”, puntualizó el mandatario local.

Destinación de los recursos
Proyecto Partida
-Sistema Estratégico de Transporte $13.000
-Parque Ronda Río Las Ceibas $5.000
-Recuperación malla vial Neiva $6.000
-Parques bibliotecas $5.000
-Recinto ferial $3.000
-Parque Isla $5.000
-Construcción Caimi $2.000

Actualmente el Alcalde de Neiva junto con su equipo económico se encuentra evaluando las propuestas que hasta el momento han presentado las entidades financieras, con el fin de pactar el crédito por 40.000 millones de pesos.

Policía capturó a reconocido actor criminal en La Plata

Alias ‘Chimpa’, señalado de afectar sectores comerciales y residenciales, fue capturado en un contundente operativo de investigación. Redacción Web/LN El...

Accidente en la vía Pitalito-Garzón dejó cinco personas heridas

Un accidente de tránsito se presentó en la vía Pitalito-Garzón. De acuerdo con el reporte de las autoridades, este...

El 2024 fue un año récord para las quejas en el sistema de salud colombiano

Según cifras de Acemi, entre enero y noviembre de 2024 se registraron más de 1,5 millones de PQRS, superando...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....

La reforma pensional aguarda por la revisión de la Corte Constitucional

Mientras el Gobierno trabaja a toda marcha para tener lista el marco normativo que hace falta, hay 140...

Industrializar la achira, el reto  

Este año se desarrollará en Neiva el Centro de Industrialización ZASCA, una iniciativa clave para fortalecer las unidades...

Huila le apostará al cultivo de soya

El departamento del Huila podría volver a este cultivo debido a la gran demanda pendiente por abastecer en...