Acompañada de su gabinete, la alcaldesa de Florencia, María Susana Portela, realizó ayer su primer Consejo Municipal de Política Social (Compos) del 2014, en donde se destacan las inversiones hechas en educación y vivienda, entre otros programas sociales que adelanta la administración municipal.
Uno de los principales logros tiene que ver con la disminución en la deserción escolar, que en el año 2011 alcanzaba un 9,35 por ciento y que el año pasado registró apenas 1,24 por ciento.
“En el año 2011 recibimos una deserción de 9,35 por ciento y el 31 de diciembre del año 2013 llegamos al 1,24 por ciento. Todavía hay que trabajar, eso significa que 524 niños desertaron de las instituciones educativas, pero además hemos implementado muchas estrategias para tener la permanencia de los menores en las escuelas y colegios, una de ellas es que ya iniciamos la licitación para contratar el transporte escolar, para instituciones educativas en zonas rurales muy lejanas, donde los niños tienen que caminar muchas horas para llegar a estudiar”, dijo la mandataria.
Embarazos
De otra parte, la Alcaldesa dijo que se ha disminuido el índice de adolescentes embarazadas, gracias a las campañas que adelanta la administración municipal.
“Nosotros estamos trabajando a través del programa ‘Médico en Casa’, donde hemos tenido la oportunidad de llegar con muchos profesionales para que se desplacen a las comunas, a los barrios vulnerables y tengan un trabajo directo con la comunidad, especialmente con los jóvenes sobre el tema de embarazos a temprana edad. Hemos disminuido este indicativo en donde las jovencitas lastimosamente tiene un embarazo a edad temprana, esto perjudica muchísimo y es una causa de la deserción escolar. Se ha trabajado mucho en las instituciones educativas a través de las orientadoras, que igualmente así lo ha requerido el Ministerio de Educación, en eso estamos trabajando, le estamos apuntando, porque es preocupante que no es sólo en Florencia, sino en todo el territorio colombiano. Por eso estamos trabajando a través del Compos, para disminuir ese indicador”, precisó la mandataria.
Igualmente, la Alcaldesa manifestó que la Ley de Garantías no ayuda para que haya un proceso eficaz y eficiente, por lo contrario, todos los procesos son lentos. “Esperamos que pasen las elecciones de este año, para que haya un normal funcionamiento de los avances administrativos. Sin embargo seguimos trabajando, las alcaldías no se pueden detener, el tiempo es corto, hay que avanzar y estamos en ese proceso”.
Nuevo censo
La alcaldesa Portela Lozada dijo que se encuentran en contacto con Mauricio Perfeti, quien es el nuevo director del Dane, para solicitarle que realice un nuevo censo, dado que es la única solución para que puedan direccionar más regalías específicas.
Igualmente, la Alcaldesa indicó que ya se inició la construcción de 850 viviendas, donde por lo menos, al finalizar el año 2015, ese sector va a tener una población alrededor de 10.000 habitantes beneficiados.
La contratación
Finalmente, la mandataria se pronunció frente a la denuncia que hizo un concejal de que se estaban contratando funcionarios, aun sabiendo que hay Ley de Garantías.
“El Gobierno Nacional expidió una resolución por medio de la cual los entes territoriales teníamos plazo hasta el 25 de enero para legalizar la contratación de todo el talento humano y de todo lo que requieran para el buen funcionamiento administrativo, en eso yo he sido muy respetuosa de cumplir la ley y lógicamente todos los procesos administrativos que realizamos están en el marco de esa resolución. De ahí nosotros no hemos realizado ninguna actividad, ningún otro proceso administrativo, puesto que así lo ampara la Ley de Garantías”, concluyó.