Alerta en Nátaga por falla geológica

Las grietas están a pocos metros de los muros de la Basílica de Nuestras Señora de Las Mercedes de Nátaga.
El templo mariano, símbolo de la fe en la Virgen de Las Mercedes y sitio de peregrinación para miles de fieles que cada año llegan de todo el país a rendirle culto a su santa patrona, está en peligro de hundirse por culpa de una falla geológica.

Lo que hace apenas unos años eran unas pequeñas grietas de donde en invierno brotaba agua y con lo que la gente jugaba se han convertido ahora en unas grandes brechas que amenazan la basílica.

Con asombro la gente del pueblo –porque la alcaldesa no se pronuncia- ven como cada día las grietas van aumentando y nadie hace nada. Solo se escucha el comentario general de que el problema radica en una falla geológica sobre la que está construida la basílica y parte del municipio y que en cualquier momento las casas de la parte baja y la misma basílica se pueden hundir.   

En estos días por la temporada de lluvias atípicas el problema se ha acentuado y la gente está alerta, la Defensa Civil y los Bomberos han estado monitoreando el problema pero no se conoce cuál proceso se adelanta para proteger la vida de las personas que están amenazadas por la falla geológica.

“El problema empezó a hacerse más visible en los últimos meses pero viene desde el año 2008, ahora con el invierno la situación se ha puesto más crítica. Es alarmante ver como en pocos días la luz de las grietas aumenta hasta cuarenta centímetros”, advirtió Luis Ernesto Minú, habitante de Nátaga.

Los pobladores de Nátaga coinciden en que por debajo de las grietas se escuchan corrientes de agua, y aseguran que puede ser la misma que brota a la superficie, por ello el temor de los habitantes de las casas de la parte baja, porque en caso de un hundimiento la supuesta  agua subterránea sería otra amenaza.

Las que corren mayor peligro son seis casas que están cerca de las grietas, pero estas familias aún no saben qué hacer en caso que el problema se acentué.

“Hay varias familias afectadas por esta situación pero no sabemos qué hacer, cada día se observa que el problema crece pero no nos han dicho nada. No conocemos un plan de evacuación, no nos han advertido nada, simplemente el peligro está ahí”, expresó Héctor Amézquita, residente de Nátaga.

TURISMO RELIGIOSO

Uno de los renglones que más mueve la economía en Nátaga es el turismo religioso, al municipio llegan los fines de semanas buses cargados de turistas que organizan peregrinaciones al Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes; alrededor de la basílica se mueve el comercio, vendedores y los pocos restaurantes que hay en la plaza del pueblo son los beneficiarios de estas visitas.

Está visitas de religiosos se han visto mermadas porque se ha regado el comentario que la basílica se puede hundir, aunque no hay un estudio todavía que muestra la magnitud de la afectación a la construcción, sí se ve claramente que las grietas están a solo unos 15 metros de los muros del templo.

Según los pobladores las grietas avanzan hacia los muros, cada día están más cerca y ello ha provocado que la gente ya no quiera ir a Nátaga.

LA BASÍLICA   

El majestuoso Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes de Nátaga, es el mayor orgullo de los 7.500 habitantes de este municipio ubicado en el occidente del departamento del Huila, quienes   aseguran con fe infinita que la violencia no ha llegado a su pueblo por la protección que les brinda su patrona, a quien veneran incansablemente y en quien confían sus necesidades y problemas.

La arquitectura arábica del templo de peregrinación se edificó hace 50 años, por iniciativa del padre vicentino Juan Félix Londoño, un paisa emprendedor y enérgico.  

El santuario cuenta con tres estructuras. La primera es la capilla principal, en donde se destaca la imagen de las Mercedes, los grandes vitrales y la pintura de su cúspide.
Como en un laberinto medieval conducido por unas escaleras zigzagueantes, se llega hasta la cripta, ubicada en la profundidad del templo. Allí se celebran los actos funerarios y reposan los restos mortales de muchos pobladores de la localidad, acompañadas por diferentes imágenes de santos. Complementa la estructura religiosa un templo colonial, en donde se erige un museo con imágenes antiguas.

En Nátaga cada 24 de septiembre se celebran las fiestas patronales y durante los dos días el santuario no da abasto para recibir a los centenares de peregrinos huilenses, caucanos, vallunos y tolimenses, principalmente, que acuden en búsqueda de un milagro o de agradecimiento a la Virgen protectora.

 Entre sus ilustres visitantes se encuentran políticos, artistas y personajes de la vida nacional que tienen especial devoción a la Virgen de las Mercedes.
 


Las vías del municipio se abrieron y tienen en peligro varias viviendas.   


Cada año, el 24 de septiembre, llegan a Nátaga miles de fieles a celebrar las fiestas de La Virgen de las Mercedes.
 

La remoción en masa amenaza con hundirse alrededor de la basílica.

 

Juega juegos de casino gratis: las 5 mejores opciones

Una de las cuestiones más interesantes en el mundo de los casinos online es la posibilidad que ofrecen de...

Diálogos

En la mañana de ayer, empresarios del Huila se reunieron con la senadora Ana Paola Agudelo para dialogar sobre...

Un año más de vida

Muy complacido estuvo Orlando Quintero por las múltiples atenciones recibidas de parte de sus familiares con motivo de su...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En el Catatumbo no hay Gobierno: Alcalde de Cúcuta

En diálogo con LA NACIÓN, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, señaló que ya son 11.600 desplazados los...

Corte Constitucional abrió incidente de desacato contra el ministro de Salud

La Corte Constitucional abrió incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por incumplimientos e...

Catorce disidentes de las Farc se entregan en medio de combates con Eln en el Catatumbo

Los individuos que se entregaron en la región del Catatumbo pertenecían al Frente 33 del llamado Estado Mayor...

46 mil niños no pueden ir a clase en el Catatumbo: ONU

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos también verificó 60 homicidios en Catatumbo. Además, por la...