Incremento de actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz prende las alarmas en los departamentos de Tolima y Caldas. Vigilancia en el Nevado del Huila. Incremento de actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz prende las alarmas en los departamentos de Tolima y Caldas. Vigilancia en el Nevado del Huila. BOGOTÁ (AFP) – Las autoridades declararon la alerta naranja en la zona del volcán Nevado del Ruiz, entre los departamentos de Tolima y Caldas ante la eventualidad de una erupción. El director de la Oficina de Gestión de Riesgo Carlos Iván Márquez, hizo el anuncio al precisar que durante las últimas horas el volcán ha presentado incremento de su actividad sísmica. Desde hace un mes las autoridades habían declarado la alerta amarilla en la zona del volcán. Entre tanto, la directora Técnica del Servicio Geológico Colombiano, Marta Lucia Calvache, explicó que “desde las 4 de la mañana de este sábado 31 de marzo se incrementó la sismicidad con movimientos de fluidos y fracturamiento de rocas, que tiene gases localizadas en el cráter activo”. La funcionaria explicó que el cambio de nivel del volcán de amarillo a naranja no implica que sea la misma alerta para los municipios o departamentos que estén ubicados en la zona de influencia. Y agregó: “hemos llamado la atención de los mandatarios de las localidades de Caldas y Tolima por donde atraviesan los ríos Lagunillas y Azufrado, también a las partes donde nacen los ríos en el volcán para que tengan listos todos los protocolos de información y atención a la población, teniendo en cuenta que las características de erupción del volcán provocaría un deshielo del nevado y por consiguiente una avalancha encausada por los ríos que hay en la zona”. Cabe recordar que el 13 de noviembre de 1985 el volcán entró en erupción y ocasionó un deshielo del cráter Arenas, lo que a su vez provocó el crecimiento del río Gualí que desbordado arrasó con la población de Armero (Tolima), provocando la muerte a cerca de 20.000 de sus 29.000 habitantes. La avalancha causó la muerte a otras 3.000 personas de poblaciones aledañas al volcán. Asimismo, es permanente el seguimiento alrededor del volcán Nevado del Huila, debido a los eventos sísmicos presentados, informó Ingeominas.