Mantener la vigilancia recomendó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) a las autoridades del Caquetá. LA NACIÓN, FLORENCIA Mantener la vigilancia recomendó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) a las autoridades del Caquetá. El organismo nacional lanzó la voz de alerta especialmente a los sectores de servicios domiciliarios relacionados con el acueducto, alcantarillado, oleoductos y con el tema vial. La alerta surgió a raíz de la “probabilidad de ocurrencia de deslizamientos y flujos torrenciales en áreas inestables y cuencas de alta pendiente, localizadas en el sur del país especialmente en el Piedemonte Amazónico”. Otra de las recomendaciones hechas tiene que ver con los sectores agrícola y ganadero, a quienes se les advirtió sobre la necesidad de “tener en cuenta los excesos de humedad que pudieran presentarse especialmente a corto plazo”. Por su parte, al sector salud se le pidió considerar las condiciones climáticas de mayor humedad que pueden llevar a una mayor frecuencia de enfermedades de tipo tropical. Los cambios bruscos de relente afectan la salud de niños y adultos. En cuanto a las autoridades, el Ideam hizo énfasis en que los planes de emergencia y de comunicación ya deben estar listos.