Por lo menos un número de 24 fosas comunes fueron visitadas personalmente por Carlos Fernando Mateus, alias ‘Paquita’ y por dos de los comandantes militares y políticos del frente Sur Andaquíes de las Autodefensas, identificados como alias ‘Nico’ y ‘Jhon’. LA NACIÓN, FLORENCIA Por lo menos un número de 24 fosas comunes fueron visitadas personalmente por Carlos Fernando Mateus, alias ‘Paquita’ y por dos de los comandantes militares y políticos del frente Sur Andaquíes de las Autodefensas, identificados como alias ‘Nico’ y ‘Jhon’. La labor fue llevada a cabo por la Fiscalía y hace parte de las labores de identificación de las víctimas que dejó a su paso por el sur de Caquetá el grupo paramilitar a cargo de alias ‘Paquita’. Según se pudo establecer, alias ‘Paquita’, alias ‘Jhon’ y alias ‘Nico’ pudieron caminar de nuevo por los antiguos lugares que transitaban, tales como: los kilómetros 17 y 25 en la vía a Valparaíso, Puerto Torres y algunos lugares de la zona rural de Albania (Caquetá). Según datos de la Unidad de Justicia y Paz, el frente Sur Andaquíes dejó a su paso por el Caquetá un número escandaloso de 5.812 víctimas. El 15 de febrero de 2006, justamente el día en el cual se vencía el plazo acordado entre el Gobierno y las Autodefensas para la desmovilización de todos sus grupos, 552 milicianos entregaron sus armas en La Liberia, un caserío del municipio de Valparaíso donde los paramilitares tenían uno de sus cuarteles. La desmovilización no tuvo ningún despliegue publicitario y pasó casi desapercibida. Los desmovilizados entregaron apenas 334 armas, siete morteros y algunos vehículos. Ayer, en medio de un fuerte despliegue de seguridad, alias ‘Paquita’ fue trasladado desde Florencia hasta la cárcel La Picota de Bogotá. Carlos Fernando Mateus, alias ‘Paquita’, ex comandante paramilitar del Caquetá. Trasladado en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.