Alivio a deudas para agricultores huilenses afectados por la sequía de 2015 – 2016

La Junta Directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuaria (Fonsa) aprobó aliviar los intereses de las deudas de aquellos pequeños productores que entraron en mora o han tenido dificultades para pagar sus préstamos por causa de las afectaciones del pasado Fenómeno de El Niño entre el 22 de marzo de 2015 y el 17 de junio del 2016.

Se beneficiarán 116.000 agricultores, una cifra histórica en la gestión de este instrumento. Según informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, 'este alivio es por tres meses para créditos al día o contados a partir de la normalización de créditos en mora con el Banco Agrario u otra entidad financiera”.

“Esta medida está pensada para favorecer al mayor número de personas que han accedido a este instrumento desde su creación, mejorando las condiciones de pago crédito y evitando que comiencen los procesos jurídicos', dijo.

Los beneficiarios deberán haber tenido cartera vigente con destino a actividades agropecuarias en el periodo de afectación del fenómeno de sequía, entre el 22 de marzo de 2015 y el 17 de junio del 2016 en 23 departamentos y 634 municipios.

Presupuesto para los más endeudados

El mayor número de obligaciones se encuentra en Tolima, Cauca, Huila, Nariño y Norte de Santander. Para este caso hay un presupuesto de $21.400 millones.

Por otra parte, la junta aprobó la creación del Fonsa departamental, a través del cual se incentiva el esfuerzo de las gobernaciones, logrando extender por más tiempo el alivio en el pago de intereses a más agricultores en problemas. De esta forma, se crea una bolsa de recursos en donde por cada peso que ponga el departamento, el Fonsa pone dos pesos. Las regiones pioneras en la implementación son Huila y Cesar, los cuales ya presentaron sus cartas de intención.

Por ejemplo, si el Huila pone $2.000 millones, el Fonsa pone $4.000 millones, suficiente para aliviar los intereses de nueve meses del crédito. Es la primera vez que se incluyen estas novedades al instrumento, que no había tenido registro de tal impacto en el número de beneficiarios. Para este caso hay un presupuesto de $16.700 millones.

El Fonsa es administrado por el Fondo de Financiamiento del Sector Agropecuario, (Finagro) y busca otorgar apoyo económico a los pequeños productores agropecuarios y pesqueros para la atención y alivio parcial o total de sus deudas, cuando se presenten problemas en las mismas por asuntos climatológicos, fitosanitarios o plagas, o notorias situaciones de orden público.

Garantizados recursos

Igualmente, la Junta tomó la decisión de reservar $10.000 millones para atender a los productores de Campo Alegre, Rivera y Algeciras, en el Huila, afectados por la avalancha que en febrero pasado dejó pérdidas en proyectos productivos.

Tras visitar la zona del desastre, el Ministerio y el Banco Agrario están determinando las afectaciones y en los próximos días se definirán las inversiones de este plan de alivio.
 

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....