Ambiente enrarecido

El inesperado secuestro del General Rubén Darío Alzate, un cabo y una abogada pocos días después del de dos militares por las Farc, no solo ha producido la suspensión de las conversaciones de paz en La Habana sino que ha enrarecido el ambiente en el país con efectos lamentables para las regiones que, aunque hayan sido señaladas como promotoras de la competitividad por funcionarios y miembros de las Creci´s en reunión nacional en Neiva la semana pasada serán las primeras víctimas de tal enrarecimiento.

Se suponía que el proceso de búsqueda de la paz en Cuba avanzaba a buen ritmo a pesar de haberse cumplido ya dos años de estar sentados a la mesa en un proceso previsto para resolver en no más de un año, según las estimaciones del propio Presidente Santos. Hoy, el pesimismo es mayor por cuanto el “papayazo” del General a las Farc los ha llevado a mostrar sus verdaderas condiciones para seguir en las conversaciones: Que se produzca un cese bilateral del fuego con la consabida definición de una zona de despeje como en la época de Pastrana. Para reiterarlo, se metieron al Parque Isla de Gorgona y asesinaron a un oficial de la policía y dejaron heridos a otros militares pero, fundamentalmente, hirieron de muerte al ecoturismo. De hecho, Gorgona fue cerrado inmediatamente para los turistas y los que allí había ya declararon que nunca más regresarán al país lo cual seguramente pregonarán en sus países en una publicidad voz a voz más efectiva, lamentablemente, que la promoción en los medios que pueda hacer el propio ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Como siempre, el Huila también es territorio para exhibir las exigencias de los insurgentes. Ya van 15 buses de la empresa más representativa del sector transportador, Coomotor, quemados por, según los medios locales, las Farc por, supuestamente, no pagar las exigencias extorsivas del grupo guerrillero. Mala noticia, definitivamente, para los huilenses. Si el gobierno cede a las peticiones de la contraparte, ya sabremos lo que vendrá: La repetición de los más altos indicadores de violencia en sus diferentes manifestaciones. Si se rompen definitivamente las conversaciones, será lo mismo. Puede verse como un panorama pesimista pero yo lo llamaría muy realista. Como dicen los médicos: Si se es consciente de la realidad, la mejora vendrá más rápido. Si la ignoramos, lo que vendrá será peor.

Artistas en Bogotá

Diego Omar Flórez Lugo y Mileidy Bravo Cuéllar, integrantes del grupo En Obra Negra Teatro (EON), se encuentran en...

Feliz cumpleaños

La exdiputada del departamento del Huila, Tatiana Méndez, junto a su hija Gabriela Ortegón, enviaron un caluroso saludo de...

Bienvenida del padre Eduar

Feligreses de la parroquia Divino Niño del barrio Limonar, comuna Seis de Neiva, están felices por la llegada del...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Petro no es socialista ni de izquierda

Para tener una aproximación al pensamiento de Petro en lo político y socioeconómico es importante mencionar algunos aspectos...

Sin una salida

Desafortunadamente, una vez más se terminó la tregua pactada entre el Gobierno y el ELN, como ha ocurrido...

Lecciones para ser alcalde o concejal de Neiva: “Los servicios públicos” (primera entrega)

El Estado hoy sólo se puede entender desde el cumplimiento de sus fines. Uno de esos fines esenciales...

¡Cuchas admirables!

Si lo que pretendía el Alcalde de Medellín era bajarle la intensidad al tema, se equivocó. Borrar el...