Analgésicos, ¡un dolor de cabeza!

La Asociación Colombiana de Neurología (ACN) revela los resultados de un estudio que señaló que el 8% de los colombianos sufren de dolor de cabeza casi a diario y la mitad de los casos son migraña. La Asociación Colombiana de Neurología (ACN) revela los resultados de un estudio que señaló que el 8% de los colombianos sufren de dolor de cabeza casi a diario y la mitad de los casos son migraña. LA NACION, Bogotá Según un reciente estudio llevado a cabo en la capital de Santander, entre 1.505 personas, mayores de 18 años, el 8.1% de los habitantes de esa zona del país sufren de dolor de cabeza casi a diario y el 4.8% presentan dolor de cabeza por uso excesivo de analgésicos. “Esas conclusiones podrían extenderse al resto del país y así concluir también que en Colombia el 4% de la población sufre de dolor de cabeza por más de 15 días al mes y usa dos veces por semana analgésicos. Esos colombianos con dolor de cabeza por uso excesivo de analgésicos consultan más al médico que otros pacientes con dolor de cabeza. Sin embargo, sólo una pequeña proporción de pacientes recibieron un tratamiento adecuado”, indicó  Mauricio Rueda Sánchez, miembro de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN), y quien fue el encargado de los análisis e informes del estudio. Así mismo, el estudio arrojó que los factores asociados con el dolor de cabeza por uso excesivo de analgésicos está relacionado con personas que tienen en común el pertenecer a un estrato socioeconómico bajo, así como su nivel de educación, no tienen acceso a los servicios de salud o en su defecto pertenecen al régimen de salud subsidiado y, como si fuera poco, hacen de la automedicación un asunto de rutina. Ya en cuanto a los tipos de dolor de cabeza, el más común es la migraña, el cual representa la mitad de los colombianos que sufren de dolor de cabeza casi a diario, y  es 3 veces más frecuente en las mujeres. Según el estudio mencionado el consumo de tinto y/o alcohol y los problemas para conciliar el sueño, están relacionados con los casos en los que el dolor de cabeza es un asunto de alerta y que hace necesario consultar a un médico especialista. Síntomas Ante cualquiera de las siguientes señales, esté alerta para ir al médico por un dolor de cabeza: 1.            Cuando nunca se ha tenido dolor de cabeza y de un momento a otro empieza a presentarse. 2.            Cuando el dolor de cabeza da con fiebre, convulsiones, cambios mentales o debilidad en alguna parte del cuerpo. 3.            Cuando hay antecedentes de inmunosupresión, de cualquier tipo de cáncer o cuando se ha presentado un trauma cráneo encefálico. 4.            Cuando se presentan ataques de dolor de cabeza, seguidos de incapacidad de la persona para rendir académica o laboralmente. 5.            Cuando la persona necesita consumir analgésicos más de 2 ó 3 días a la semana. Por lo tanto, dentro del tratamiento de estos padecimientos, es fundamental alcanzar un diagnóstico certero, educar al paciente sobre la enfermedad, evitar los factores desencadenantes y desarrollar un plan de tratamiento que permita reducir el número, la frecuencia, intensidad e incapacidad de los dolores de cabeza. Mauricio Rueda Sánchez, miembro de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN) Mauricio Rueda Sánchez, miembro de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN) Evitar el abuso de analgésicos y la automedicación es el llamado de alerta, cuando se sufre de dolor de cabeza. La recomendación es acudir al médico especialista. Fotos Suministradas Evitar el abuso de analgésicos y la automedicación es el llamado de alerta, cuando se sufre de dolor de cabeza. La recomendación es acudir al médico especialista. Fotos Suministradas

Coronel Carlos Feria dejará su cargo como jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro

En reemplazo del coronel Carlos Feria, asumiría el general de la Fuerza Aérea, Pedro Sánchez. Redacción Web/LN El coronel de...

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra” en...

Masacre en Tibú: niño de diez años sobrevivió al ataque contra su familia

Un trágico hecho sacudió a Tibú, Norte de Santander, el pasado 15 de enero de 2025, cuando un niño...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...

Farex celebra la moda y el arte 

La Feria de Artesanías de Exportación (Farex), celebra 25 años. Este evento destaca la moda, el arte, el...