Anla confirmó que en el Huila no se están construyendo más represas

Claudia Victoria González Hernández, directora de Anla.
El rumor de que en Oporapa se está construyendo otra represa y que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales- Anla, ya habría otorgado la licencia fue desmentida por la directora de la entidad, Claudia Victoria González Hernández.

La funcionaria también se refirió al tema de la reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales, Cars, que el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Medio Ambiente quiere modificar. Anunció que en pocos días entregará un completo informe acerca de la represa El Quimbo.
 
¿Cómo avanzan la reforma a las Cars?
Estamos trabajando, el Ministro ha dicho que va ser una nueva  evaluación de fondo de todo el proyecto y se va a presentar nuevamente. Nosotros estamos siempre dispuestos a participar y a revisar lo que se requiera.

¿Cuál es la idea de esta reforma?
Realmente en la reforma de las corporaciones lo que buscaba como tal el Ministerio era que hubiera una mayor articulación, un mayor trabajo y que podamos ejercer entre todas autoridades, además de la coordinación institucional el ejercicio de autoridad en un territorio, garantizar que haya control sobre el tema de deforestación, abstracción de minerales ilícitos, tráfico de fauna, es un fortalecimiento. Sin embargo, hay aspectos, que no les gustaron de manera general a la corporación Asocars, a diferentes agremiaciones.

¿Cuáles eran las quejas de Asocars?
Sintieron que había un mayor control de las corporaciones, que había demasiada intervención por parte del Ministerio, y adicionalmente la creación de otras unidades regionales que también sentían que afectaban el desempeño y las funciones.

¿Pero se va ajustar el tema?
Todo el tema está en revisión, el Ministro dijo que se tomaba varios meses para atender los reclamos.
 
¿Es cierto que en Oporapa se construirá una nueva represa?
No señor, no hay ninguna solicitud de licencia ambiental para una nueva represa en el sur del país.

¿Cómo va el informe frente a la represa El Quimbo?
Estamos terminando los análisis para elaborar los actos administrativos y pronunciarnos sobre todo el tema de El Quimbo.

¿Se han venido analizando las denuncias de los ciudadanos?
Sí señor, incluso el Gobierno Nacional ha estado dispuesto a identificar los impactos adicionales, y expedir las medidas que se requieren y el apoyo a la población en la zona de El Quimbo.

¿Cuándo se entregará un resultado sobre El Quimbo?
Yo esperaba que hubiera sido en el mes de febrero, pero a finales de marzo podrían estar listos los actos administrativos.

¿Habrá nueva visita al Huila?
Con el Ministro quedamos de ir nuevamente a presentar los resultados.

¿Cómo ha sido su relación con las autoridades departamentales?
Ha sido fluida, nosotros estamos pendientes, les hemos entregado toda la información que nos han solicitado, e igualmente ellos han manifestado los motivos de inconformidades los cuales han sido tenidos en cuenta en los actos administrativos.

¿Cómo le fue en la audiencia pública sobre la zona ambiental del Ariari?
Considero que bien, es importante que se conozca y cree confianza sobre las determinaciones y que vean que la autoridad como tal está dispuesta y atenderlos siempre. En las zonas de reserva no se permite la explotación de recursos naturales como petróleo y minería y el licenciamiento obedece a criterios de sostenibilidad ambiental, donde el cuidado de los ecosistemas es un aspecto prioritario.

 Se convocó a una audiencia pública en Puerto Gaitán, Meta, para la modificación de la licencia ambiental otorgada a Ecopetrol, ¿para cuándo es?
La audiencia se realizará el 8 de abril próximo, a partir de las ocho de la mañana en el polideportivo de la Escuela Nuevo Rubiales, y para ello la Anla ya publicó el edicto correspondiente. Para este sábado está prevista la reunión informativa, previa a la audiencia, en la que se espera la participación de la comunidad, así como representantes del gobierno departamental y municipal, entre otros.
 

 

No dudé en volver al Atlético Huila: Omar Duarte

En diálogo con LA NACIÓN, el delantero cucuteño Omar Duarte habla de su regreso al Atlético Huila. Luego de...

Baja en la selección Colombia Sub-20

La Federación Colombiana de Fútbol publicó un comunicado en su página web informando que Joel Canchimbo quedó fuera de...

Así se mueve el mercado de pases en el fútbol colombiano

A menos de una semana del comienzo de la liga en Colombia, los equipos siguen reforzándose para lo que...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...