Annan con nueva propuesta de paz para rebeldes sirios

El régimen de Asad trata de aplastar desde hace casi 16 meses una protesta que se militarizó poco a poco. Represión y combates han causado más de 17.000 muertos en el país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG opositora radicada en el Reino Unido. El régimen de Asad trata de aplastar desde hace casi 16 meses una protesta que se militarizó poco a poco. Represión y combates han causado más de 17.000 muertos en el país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG opositora radicada en el Reino Unido. DAMASCO (AFP) – El emisario internacional para Siria, Kofi Annan, anunció  haber logrado un acuerdo con el presidente Bashar al Asad sobre un nuevo “enfoque” que propondrá a los rebeldes con miras a poner fin a la violencia que causa estragos en el país. El mediador, que reconoció el fracaso de su plan de seis puntos para salir de la crisis, no detalló el contenido del acuerdo, pero dijo que lo presentará a los rebeldes que combaten al ejército. Antes de la reunión de Annan con el presidente sirio, la oposición criticó la visita del mediador a Damasco, al considerar que el fracaso de su misión hacía necesaria una acción internacional urgente “bajo el capítulo VII” de la carta de la ONU que obligaría al régimen a poner fin a la represión. Annan dijo a la prensa en Damasco que la reunión con el presidente sirio fue “franca” y “constructiva”.  “Hemos hablado sobre la necesidad de poner fin a la violencia y los medios para lograrlo” y “nos pusimos de acuerdo sobre un enfoque, que voy a compartir con la oposición armada”, agregó Annan sin dar detalles. Según la agencia oficial siria Sana, Annan y Asad hablaron de los “mecanismos” necesarios para “reducir el nivel de violencia en Siria, hasta el restablecimiento total de la seguridad”, así como de la necesidad de entablar “un diálogo entre los sirios y dirigido por los sirios”. El diario sirio cercano al poder Al Watan había revelado que el encuentro se centraría en cómo aplicar la idea de transición política sugerida por Annan y aprobada por el Grupo de Acción sobre Siria en Ginebra el 30 de junio. La idea prevé la formación de un gobierno de transición que reúna a representantes del régimen y de la oposición, sin mencionar la salida de Asad. La comunidad internacional diverge sobre su interpretación, puesto que Estados Unidos considera que abre la vía a la era “post-Asad”, y Rusia y China, aliadas de Damasco, reiteran que son los sirios los que deben definir su futuro.   El presidente ruso Vladimir Putin abogó de nuevo  por una “solución política pacífica” en Siria, rechazando “cualquier injerencia por la fuerza desde el exterior”. Poco antes, el portavoz del ministerio sirio de Relaciones Exteriores, Jihad Makdesi, había indicado en Twitter que la reunión entre Annan y Asad fue “constructiva”. “La implementación del plan de seis puntos estuvo en el centro de las discusiones en las que también abordaron la forma de salir adelante”, indicó Makdesi en referencia al proyecto del emisario, que no ha sido aplicado. Destacadas El plan Annan estipula, además del fin de la violencia, un diálogo político, el envío de ayuda humanitaria hacia las zonas afectadas por los combates, el fin de las detenciones arbitrarias, la libertad de circulación para los periodistas y la libertad de asociación y derecho a manifestarse pacíficamente. Kofi Annan, emisario internacional para Siria. Fotos Afp El conflicto en Siria mantiene dividida a la población, entre quienes apoyan al régimen y los que claman por su salida.

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo paleontológico...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular que...

Domiciliario fue sorprendido llevando un alijo marihuana

Un joven con la facha de domiciliario pretendía burlar a las autoridades transportando un alijo de marihuana, al parecer,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Maduro ordenó “aceitar los rifles” ante “amenazas de Iván Duque y Álvaro Uribe”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que existe financiación de los expresidentes colombianos para crear una “guerra”...

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego

Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para detener los combates en Gaza e intercambiar rehenes israelíes por...

Estados Unidos aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por captura de Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que la recompensa por información que permita la captura de Nicolás...

Nicolás Maduro juramentó como presidente de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela hasta el año 2031. "Este nuevo periodo presidencial...