Aplazado debate al ‘agro’ en el Senado

El anunciado debate en el Congreso al ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo resultó aplazado para la próxima semana, ante la inasistencia al mismo del procurador nacional Alejandro Ordóñez Maldonado y de la contralora general de la Nación, Sandra Morelli. El anunciado debate en el Congreso al ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo resultó aplazado para la próxima semana, ante la inasistencia al mismo del procurador nacional Alejandro Ordóñez Maldonado y de la contralora general de la Nación, Sandra Morelli. Para el senador huilense Rodrigo Villalba, a este debate ya concurren varias citaciones acumuladas desde el año anterior: “El tema agropecuario es la vocación principal de la economía de este país. El café es el producto insignia del sector primario de la economía y de nuestras exportaciones tradicionales, luego entonces es un tema que debe concitar el interés del actual Gobierno y por lo tanto debe responder importantes cuestionamientos que hoy se hacen sobre el sector cafetero. Queremos saber el papel que ha jugado la Federación Nacional de Cafeteros en algunos casos en que se sabe, se ha pasado por la galleta normas de contratación”. Baja producción Villalba también dijo que si bien este Gobierno ha puesto especial interés sobre el tema cafetero para lo cual hay recursos, la producción nacional está por debajo de los estándares y puso como ejemplo que este año la producción cafetera no llegará a los ocho millones de sacos. A la pregunta del por qué se cayó la producción nacional cafetera debe responder prontamente el Gobierno. “Alguien debe responder por esta difícil situación para que de una vez por todas los colombianos sepamos si de ello es culpable el gremio cafetero o el Gobierno por deficiencias en la política sectorial”, expresó. Igualmente, el senador Villalba Mosquera pidió al Gobierno, que se le diga al país en qué se gastó más de un billón de pesos en la pasada emergencia invernal, por cuanto sostuvo, ya es tiempo de que las entidades responsables de este programa rindan cuentas y se explique, además, si es cierto que parte de esos dineros se han utilizado para la reparación de víctimas.

Alcaldía de Neiva debe $54 mil millones en cuentas por pagar

El secretario de Hacienda de Neiva, Óscar Leiva, dio a conocer que se deben cerca de $54 mil millones...

“El alcalde no ve que Neiva está llena de huecos”

Los huecos de la carrera Tercera con calle 48 y carrera Primera F de Neiva se han vuelto un...

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y estructura...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Por crisis en el Catatumbo, Cámara alista debate de moción de censura contra el ministro de Defensa

Por la difícil situación de orden público en el Catatumbo, el representante José Jaime Uscátegui anunció la radicación de...

Olmedo López y Sneyder Pinilla no han contado la verdad: Sandra Ortiz

Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, rompió el silencio sobre el escándalo en la UNGRD. La exfuncionaria...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará...

La escalada de violencia en el Catatumbo se veía venir: Iris Marín, defensora del Pueblo

La defensora del Pueblo, Iris Marín, argumentó que la crisis en el Catatumbo ya deja más de 30...