El Ministerio de Agricultura puso en marcha el nuevo programa de Coberturas Cambiarias para proteger de la revaluación del peso a los agricultores colombianos con vocación exportadora. LA NACIÓN, BOGOTÁ El Ministerio de Agricultura puso en marcha el nuevo programa de Coberturas Cambiarias para proteger de la revaluación del peso a los agricultores colombianos con vocación exportadora. Los principales sectores que se beneficiarán con el programa son los productores de tilapia, caña de azúcar, hortalizas, tabaco, palma africana, algodón, plátano y camarón, así como los bananeros y floricultores. El programa demandará recursos del Ministerio de Agricultura por más de 35.000 millones de pesos. Según dicha cartera ministerial, con el renovado apoyo que se dará a los exportadores del sector agropecuario ante variaciones de la tasa de cambio, se espera proteger el empleo y fomentar la inserción de este sector en el mercado internacional. Alcances Con los 35.000 millones de pesos se subsidiará parte del costo de la prima para quien tome la cobertura. Finagro será el operador del programa y diariamente presentará avances del mismo a través de su página web. En años anteriores, el programa de coberturas presentó resultados positivos para el sector agroexportador. Así, al cierre de 2011 se cubrieron ventas al exterior por 726,5 millones de dólares que beneficiaron a 298 exportadores. A la fecha, como resultado de este programa los exportadores obtuvieron 28,6 millones de dólares, que no habrían recibido de no contar con la cobertura. En otras palabras, por cada cien pesos que pagaron por la cobertura recibieron 180 pesos. Alcances – El programa de Coberturas Cambiarias 2012 operará de forma continua (no por tramos) hasta el 31 de diciembre de 2012 o hasta agotar recursos.