Aprobado endeudamiento por $40 mil millones

Concejo de Neiva aprobó el empréstito para financiar obras del Plan de Desarrollo Neiva 2012-2015. Secrehacienda aseguró que la deuda no afectará finanzas futuras del Municipio.

Concejo de Neiva aprobó el empréstito para financiar obras del Plan de Desarrollo Neiva 2012-2015. Secrehacienda aseguró que la deuda no afectará finanzas futuras del Municipio.

NELSON ROJAS OSORIO

LA NACIÓN, NEIVA

El Concejo de Neiva le aprobó ayer en primer debate al alcalde de la ciudad Pedro Hernán Suárez un cupo de endeudamiento de 40.000 millones de pesos, destinados a terminar de financiar el Plan de Desarrollo denominado ‘Unidos para Mejorar 2012-2015’.

Según la exposición de motivos de la administración municipal ante la fuerte caída de los recursos de regalías, se hace necesario abrir fuentes de financiamiento para las diferentes obras que se ejecutarán en la ciudad y en este caso se adelantará un crédito con la banca privada y con libre inversión.

En la justificación financiera de la deuda y según el documento que presentó la Secretaría de Hacienda al  Concejo, de conformidad con los cálculos de Ley 358 de 1997, el Municipio durante el presente año espera un desembolso  hasta por la suma de 40.000 millones de pesos a cierre del 2012, para un saldo de deuda de 60.000 millones.

Se espera un crecimiento significativo del indicador de Ley 358 (saldo de deuda e ingresos corrientes) que deben alcanzar los niveles superiores al 70 por ciento, que según el documento,  se traducen  en  cumplir las metas establecidas para el recaudo de los ingresos de libre destinación.

Concejo proactivo

Para Juan Carlos Ramón, secretario de Hacienda Municipal, la aprobación del Concejo en esta primera instancia es un espaldarazo para el Alcalde en su idea de sacar adelante sus propuestas de gobierno.

“Hemos encontrado un Concejo muy activo, proactivo y dinámico, muy estudioso de los proyectos, pero manteniendo una línea de trabajo mancomunado con la administración municipal. Ellos tenían algunas inquietudes sobre cuáles serán esos proyectos para financiar con ese crédito, ya que han destacado que dichos recursos deben financiar obras de impacto para la ciudad y en eso han tenido plena claridad”, destacó.

Dichos recursos del endeudamiento serían, según la administración municipal, para cofinanciar obras como el Sistema Estratégico de Transporte, Parque Río Ronda Las Ceibas, Parque Isla Aventura, un recinto ferial surcolombiano, colegios de calidad y parques biblioteca, entre muchos otros.

La deuda

Ramón explicó puntualmente a LA NACIÓN su concepto sobre la viabilidad que tiene el Municipio para dicho endeudamiento y su correspondiente formalidad de pago, de cara al futuro impositivo del ente territorial.

“El Municipio fue recibido con una deuda de 30.000 millones de pesos. Nosotros tenemos previsto que para el año 2013  estaríamos pagando esa deuda y así como va, vamos a tener una deuda cercana a los 10.000 millones de pesos, si mantenemos los pagos como se están presupuestando con las entidades financieras”.

Argumentó el funcionario que: “Si pactamos una deuda de 40.000 millones de pesos con dos años de gracia como esperamos negociarla con el sector financiero, entraríamos a iniciar los pagos de capital en el año 2015 y eso nos daría la posibilidad de que no se produzca un efecto negativo en las finanzas del Municipio con esta nueva deuda”.   “Empezaríamos a pagarla en el 2015 y se mantendrían los mismos niveles de pago de deuda anual, que hoy están en cerca de los 13.000 millones de pesos. El año de mayor pago  sería el 2014 y 2015, y después empezaría a bajar”.

Dijo además que: “Nosotros tenemos estimado que al terminar este gobierno la deuda estaría en condiciones mas o menos iguales a lo que la recibimos en cerca de 35.000 millones de pesos aproximadamente, y el gobierno entrante que suceda al del doctor Pedro Suárez no tendrá mayores inconvenientes, por cuanto tendría que destinar de su presupuesto algo menos de 10.000 millones de pesos al pago de deuda por año”.

Agregó Juan Carlos Ramón, que actualmente la administración municipal está pagando 13.000 millones de deuda pública anual, lo que le permite al Municipio sacar adelante este empréstito, ya que actualmente los niveles tributarios de la Alcaldía están superando los 6.000 millones de pesos al mismo periodo del año anterior, solamente en relación al impuesto predial e industria y comercio.

“Ese consolidado nos llena de optimismo y nos augura una buena situación financiera en esta vigencia, y que si se mantiene el Alcalde podrá sacar adelante otras importantes obras para la ciudad en su segundo periodo de gobierno, concluyó el Secretario de Hacienda Municipal.

Roberto Escobar

‘Confianza en el Alcalde’

Estamos entregándole las garantías necesarias y la confianza respectiva al Alcalde, para que pueda sacar adelante los proyectos de su Plan de Desarrollo. Con esta aprobación en primera instancia que esperamos sea ratificada el sábado en plenaria, el Alcalde tendrá las herramientas necesarias para poder enfrentar de alguna manera la grave crisis que generó el recorte de las regalías, y pues en ese sentido el Concejo está tomando una decisión responsable en favor de la ciudad y de los neivanos.

Gorky Muñoz

‘Crecimiento tributario’

Hemos adelantando un juicioso estudio del proyecto de acuerdo, en el que finalmente hemos encontrado que las obras que se están proyectando son de importancia para la capital huilense. Los cupos de endeudamiento del Municipio son muy manejables y en esto es claro que la ciudadanía ha puesto su gran apoyo, ya que tributariamente han mejorado sus índices y por eso el alcalde Pedro Suárez sabrá valorar este cupo de endeudamiento, para que las obras planeadas generen un verdadero impacto en el desarrollo de  nuestra capital.

El Concejo de Neiva aprobó ayer en primer debate un endeudamiento por 40.000 millones de pesos para financiar obras del Plan de Desarrollo 2012-2015.

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”,...

Por Estados Unidos

Durante su estadía en el estado de New Jersey, Vanessa Gutiérrez continúa explorando y conociendo diferentes culturas. La huilense...

Matrimonio

Rodeados de familiares y amigos, Víctor Daniel Ramírez y la puertorriqueña Suria Delgado contrajeron matrimonio. A los recién casados,...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su...

Conmoción interior y emergencia económica en Catatumbo

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su...

Nuevo remezón en el gabinete ministerial del presidente Petro

En el cuarto remezón ministerial Laura Sarabia dejará el Dapre y asumirá la Cancillería, de igual manera se...

Sigue el remezón en el gabinete del Gobierno: renunció la ministra de Transporte

La ministra de Transporte, María Constanza García, se une a la lista de funcionarios que dejan el Gobierno...