Arresto para gerente del hospital de Altamira

Por término de 28 días deberá permanecer en la Estación de del Tercer Distrito de Policía en Garzón, la gerente de la Empresa Social del Estado San Roque del Municipio de Altamira, Adriana Benítez, quien debe responder por fallo de siete acciones de tutela que fueron acumulados dentro de los términos y procedimientos que dio a conocer el juez Único Promiscuo Municipal, Gabriel Rodríguez. LA NACIÓN, GARZÓN Por término de 28 días deberá permanecer en la Estación de del Tercer Distrito de Policía en Garzón, la gerente de la Empresa Social del Estado San Roque del Municipio de Altamira, Adriana Benítez, quien debe responder por fallo de siete acciones de tutela que fueron acumulados dentro de los términos y procedimientos que dio a conocer el juez Único Promiscuo Municipal, Gabriel Rodríguez. La funcionaria desacató los fallos de la acción de tutela que fueron instauradas por diferentes personas en espera que les cancelaran salarios, les fuera suministrados medicamentos y otros servicios y compromisos que no ha podido cumplir la entidad, por el mal estado económico en que se encuentra. La gerente llegó a la Estación de Policía el viernes anterior por la noche y se sometió a purgar los primeros cuatro días que se cumplieron. Ahora debe continuar hasta culminar los 28 días a que fue sentenciada por el jefe del juzgado de esa localidad. Inviable Aunque la funcionaria está incomunicada, LA NACIÓN conoció que Adriana Benítez ha hecho todo lo posible por sanear la dependencia pero en estos momentos es imposible, porque no hay disponibilidad, ya que cada mes está generando en promedio entre 10 y 11 millones de pesos de pérdida y ello es lo que ha generado el incumplimiento de hasta un año en el pago de sueldos y acreedores. El pasivo que tiene la ESE San Roque supera los 500 millones, y tan sólo cuatro personas laboran en la empresa que están a la espera de medidas que le brinden desde las diferentes entidades del orden departamental, que se encuentran en el plan de ayudar en la solución de la situación crítica que enfrenta el hospital, que fue creado por el gobierno de Gerardo Roa, sin un estudio previo y causó endeudamientos, lo que ha generado la crisis del  mismo. La Secretaría de Salud Departamental ha pedido la intervención del organismo y por ello en este momento lo único que han estado es a la espera de la generación de oportunidades para poder superar los inconvenientes, pero mientras tanto la representante legal de la empresa debe cumplir con el fallo ordenado y firmado por el juez, que la tendrá en arresto hasta el 20 de abril.

Alcaldía de Neiva debe $54 mil millones en cuentas por pagar

El secretario de Hacienda de Neiva, Óscar Leiva, dio a conocer que se deben cerca de $54 mil millones...

“El alcalde no ve que Neiva está llena de huecos”

Los huecos de la carrera Tercera con calle 48 y carrera Primera F de Neiva se han vuelto un...

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y estructura...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

El Huila, un refugio para el oso de anteojos

El Huila se afianzó como territorio del oso de anteojos. Con 15 subnúcleos poblacionales identificados y al menos...

Alerta amarilla por volcán Puracé

La oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres mantiene la alerta amarilla por actividad volcánica en el...

617 casos de dengue en lo corrido del 2025

Neiva, Pitalito, Garzón, Acevedo y San Agustín son los municipios que mayor número de casos de dengue registran...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo...