Desde hoy y hasta el próximo 3 de julio se llevará a cabo en Neiva el XX Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, que reunirá a más de 80 exponentes de las mejores artesanías del país y de varios países invitados. Desde hoy y hasta el próximo 3 de julio se llevará a cabo en Neiva el XX Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, que reunirá a más de 80 exponentes de las mejores artesanías del país y de varios países invitados. ALEJANDRA MONTOYA FALLA LA NACIÓN, NEIVA Maestros artesanos provenientes desde La Guajira hasta Nariño, al igual que invitados internacionales provenientes de Perú, Ecuador, China, Kenia y varios países centroamericanos se darán cita en Neiva con el propósito de participar en el XX Encuentro Nacional de Maestros Artesanos que este año le rinde homenaje al arquitecto y maestro Alfonso Carrillo Echeverry. Luis Calixto Bravo Garcés, coordinador Departamental de Artesanías y quien coordina el encuentro, destacó que este año se espera la participación de más de 80 artesanos entre nacionales e internacionales, quienes expondrán lo mejor de la cultura artesanal de Colombia y el mundo. “Desde hoy se dará la apertura oficial al XX Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, quienes expondrán sus diferentes productos a propios y turistas en el marco de las fiestas sampedrinas que se llevan a cabo en el departamento. Ya está listo para dar apertura oficial con lo mejor de la artesanía nacional, en este encuentro que cada año toma más fuerza, pues incluso hemos recibido varias solicitudes de artesanos que quieren hacer presencia en el encuentro, el cual tendrá una gran participación”, destacó Bravo Garcés. Participantes nacionales Artesanías tradicionales de Bogotá, Santa Marta, Florencia, Paipa, Timbío, Engativá, Sibundoy, Pasto, Guapi, Medellín, Cartagena, Pereira, Cartago, Popayán, Ibagué y Yumbo, estarán presentes en el evento. “En la muestra nacional destacamos participantes provenientes de Bogotá con calados en madera, cerámica, tejidos en algodón y lana, fusión de materiales metálicos y resinas, cobre y bronce, vitral y madera, cortezas de árbol, marroquinería y variados accesorios para el hogar y la moda. Igualmente estará la sombrerería típica de otros departamentos como Nariño con Ana Julia Guerrero, de Aguadas Caldas y del Sinú estará César Martínez. Se destaca además la presencia nariñense con trabajos de tamo, barniz e iraca. El maestro artesano Carlos Cerra de Sincelejo con accesorios en caña flecha y fusión con molas y cuero como carteras, bolsos, monederas, entre otros”, destacó Luis Calixto Bravo. Representantes huilenses Por el Huila han confirmado su presencia en el encuentro los municipios de Neiva, Tello, Hobo, Campoalegre, La Jagua, Suaza, Gigante, San Agustín, Pitalito, La Plata, Acevedo y La Argentina. “En cuanto a la muestra típica o tradicional de nuestro departamento, tendremos algunos productos como los espectaculares sombreros suaceños con sus representantes María Helena Muñoz Duarte y Gerardo Hurtado del municipio de Suaza y por Acevedo Celvina Ramírez, regiones de alta tradición en la elaboración del sombrero. Asimismo, la cerámica tradicional de Pitalito estará presente con sus expresiones costumbristas entre ellas chivas, ranchos, venteras de frutas y flores, bandas musicales. Por esta localidad hará presencia con la artesana Ruth Polo y artesanos asociados del sur del Huila”, destacaron los organizadores. Y es que elementos elaborados en cuero, totumo, madera, arcilla, semillas y hasta hueso, hacen parte de la variada gama de artesanías que por estos días podrán ser observados por todos los amantes del arte manual en la bella exposición que se lleva a cabo en Neiva con motivo de las festividades del San Pedro, evento que año tras año se consolida como la vitrina artesanal más importante del sur del país. Muestra internacional En la muestra internacional los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar la cerámica del Perú elaborada por Georgina Velarde y una representación de los tejidos de Centroamérica. Además bocados típicos tradicionales como bizcochería, amasijos y colaciones etc. Asimismo, Kenia tendrá su stand con productos de talla en piedra y madera y Ecuador con hermosos productos de talla en madera con empastados. El XX Encuentro Nacional de Maestros Artesanos inicia hoy en el centro de convenciones y se desarrollará hasta el 3 de julio.