Asaltan concejales del Huila y Neiva

Tras ser asaltado junto a tres concejales de otros municipios, el dirigente Óscar Urueña exige medidas de protección para los dignatarios y el reforzamiento de la seguridad para los neivanos. Tras ser asaltado junto a tres concejales de otros municipios, el dirigente Óscar Urueña exige medidas de protección para los dignatarios y el reforzamiento de la seguridad para los neivanos. LA NACIÓN, NEIVA Muy preocupado por su seguridad y en general de la de los neivanos se mostró el concejal Óscar Humberto Urueña, tras haber sido víctima de delincuentes comunes que lo abordaron a él y a tres concejales más de otros municipios del Huila, que departían en un establecimiento nocturno el pasado martes en pleno centro de Neiva. El cabildante fue sorprendido pasadas las once de la noche por dos sujetos que se movilizaban en motocicleta, y tras abordarlo y sacar  un arma, le obligaron a entregar algunas pertenencias, por lo cual sus acompañantes también debieron hacerlo. “Fueron momentos de mucho temor, porque no había cómo defenderse. La verdad sentí pánico. Confieso que jamás me imaginé verme en una situación como esta, ahora entiendo a los neivanos cuando expresan sus molestias por la inseguridad y a mis colegas concejales cuando exigen  condiciones de seguridad para el desarrollo de sus funciones”, manifestó Urueña. El Concejal del Partido Verde departía con el concejal de Paicol, Camilo Durán; los concejales de Baraya, Virgilio Huergo y Cristian Ramírez y el representante de la Fundación Huellas, George Scarpetta, en un establecimiento ubicado sobre la Avenida La Toma, conocido como Mordog. Para Urueña, este hecho es un reflejo de los problemas de inseguridad que vive la ciudad. “Esos muchachos parecían novatos, muy seguramente si hubiera tenido un escolta, habrían sido neutralizados. Creo que no supieron que éramos concejales, porque siempre tratamos de actuar como gente del común. El temor fue grande cuando sacaron el arma, no tuvimos más remedio que entregar nuestros celulares. Me queda claro que para los delincuentes no hay sitio vedado, tampoco personas vedadas, que cualquier ser humano está expuesto a ser blanco de los ladrones, de los delincuentes”, manifestó. Confesiones Tras el tremendo susto que vivió el dirigente político y el Concejal más joven de la corporación, reveló que él y el concejal Ovidio Serrato son los únicos concejales que no cuentan con ningún tipo de medida de seguridad. “Sí creo que el tratamiento para los concejales es discriminatorio, cuando los miedos y temores son iguales para todos. Tengo que decir que el concejal Ovidio Serrato y yo no contamos con ninguna medida de protección, otro grupo cuenta con unas ayudas mínimas que en nada garantiza su seguridad y si nosotros no contamos con esas ayudas, es más preocupante la situación que viven los de a pie, allá en el barrio, en la comuna que a diario afrontan la delincuencia”, expresó. Según se pudo conocer, cerca del 70 por ciento de los concejales de Neiva no cuentan con medidas de protección adecuadas, siendo el Plan Padrino, los celulares y los chalecos antibala, los instrumentos para defenderse de la delincuencia. Urueña ya instauró la denuncia correspondiente, pero llamó la atención para que las autoridades ejerzan con mayor eficacia su tarea de brindar seguridad. “En el lugar que estuve esa noche, permanecí por varias horas y la verdad el lugar estuvo muy solo, no se observaron patrullajes, tampoco policías. Los delincuentes actuaron como quisieron. Creo que hoy la seguridad es un imperativo”, finalizó diciendo. Óscar Humberto Urueña, concejal de Neiva.

“El alcalde no ve que Neiva está llena de huecos”

Los huecos de la carrera Tercera con calle 48 y carrera Primera F de Neiva se han vuelto un...

Subsidios de vivienda cambiarán de nombre

El Ministerio de Vivienda anunció que los subsidios de vivienda no serán eliminados, pero cambiarán su denominación y estructura...

El Huila, un refugio para el oso de anteojos

El Huila se afianzó como territorio del oso de anteojos. Con 15 subnúcleos poblacionales identificados y al menos 164...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Por crisis en el Catatumbo, Cámara alista debate de moción de censura contra el ministro de Defensa

Por la difícil situación de orden público en el Catatumbo, el representante José Jaime Uscátegui anunció la radicación de...

Olmedo López y Sneyder Pinilla no han contado la verdad: Sandra Ortiz

Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, rompió el silencio sobre el escándalo en la UNGRD. La exfuncionaria...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará...

La escalada de violencia en el Catatumbo se veía venir: Iris Marín, defensora del Pueblo

La defensora del Pueblo, Iris Marín, argumentó que la crisis en el Catatumbo ya deja más de 30...