Asamblea y Gobierno definen su ‘ruta’

Tras el reinicio de sesiones extras, la Asamblea del Huila adelantó ayer un desayuno de trabajo con el gobierno departamental sobre los diferentes proyectos que esperan aprobación. Tras el reinicio de sesiones extras, la Asamblea del Huila adelantó ayer un desayuno de trabajo con el gobierno departamental sobre los diferentes proyectos que esperan aprobación. LA NACIÓN, NEIVA Las relaciones de la Asamblea del Huila y el gobierno departamental nuevamente tendieron un puente de acuerdos y aclaraciones, con una reunión que se cumplió ayer en el Salón de Gobernadores, entre varios diputados y secretarios del gabinete de Cielo González Villa. Aunque las sesiones extras que se iniciaron el pasado viernes, la administración departamental espera que la unidad regional pueda salir adelante al interior de la corporación, para sacar adelante varias iniciativas, especialmente aquellas de inversión y agilización fiscal. Nueve fueron los proyectos de ordenanza que espera el actual gobierno que sean evacuados y aprobados antes del primero de abril próximo, por lo que las sesiones se vienen adelantando en horas de la mañana y al cierre de la tarde. Según informó la Oficina de Prensa de la Gobernación, la mandataria de los huilenses expresó que la idea es que cada secretario de despacho aclare las diferentes dudas que puedan tener los diputados en su tarea de estudiar correctamente los diferentes proyectos: “El propósito es hacer un acompañamiento continuo y permanente de los proyectos en trámite. Que cada uno de los secretarios se apersone de las iniciativas donde tiene interés su respectivo despacho, para aclarar dudas y así viabilizar la aprobación de la agenda”, explicó la gobernadora Cielo González Villa. Ya la Gobernadora le había anunciado a la Asamblea que: “Todas las recomendaciones son bienvenidas para que el departamento pueda tener unas inversiones y un desarrollo social apropiado”. Tras dicha invitación, los nueve proyectos en tránsito recibieron primer debate el pasado fin de semana, con lo que se destrabó el proceso y se garantizaron los tiempos de la convocatoria para que se conviertan en ordenanzas del Departamento, según enunció ayer la Gobernación a través de un comunicado de prensa. A la reunión de ayer asistieron los secretarios de Gobierno, Julio César Triana; Salud, Emma Sastoque; Educación, Gladys Canacué. El director de Planeación, Armando Saavedra y los asesores Luis Miguel Losada y José Nelson Polanía. El temario Entre los diferentes aspectos que la mandataria regional exteriorizó ante los diputados, fue lo siguiente: “En la programación de los proyectos presentados, según informó la Gobernadora, se destacan el pago de la deuda pública, traslados presupuestales e inversiones en los sectores de educación, salud, deporte, vías, entre otras prioridades, para terminar obras inconclusas, pagar programas sociales de cobertura y alistar la preparación de los deportistas en Juegos Nacionales”. “Entre los proyectos presentados se destaca la ordenanza que permite adicionar los saldos sin ejecutar de regalías, que de acuerdo a la nueva normatividad, sólo se pueden utilizar para prepagar la deuda que este año llega a 17.000 millones de pesos y el Plan Departamental de Aguas”. “En la agenda hay una adición de recursos de superávit de regalías de 2011 para deuda pública y el Plan Departamental de Aguas, para liberar capacidad de endeudamiento y poder comprometer programas sociales. Un contracrédito que traslada recursos del rubro de sentencias judiciales para inversión en materia de salud, educación y deporte. Además facultades para modificar la estructura en lo relacionado con la contratación de la Gobernación”. Se propone cambiar la destinación de los 10.000 millones de pesos para la construcción de un teatro auditorio junto al centro de convenciones, a cambio de un recinto ferial, que ya tiene diseño. “Hicimos un análisis con Planeación y para nuestro Plan de Desarrollo y proceso de competitividad de Neiva, consideramos que es la decisión más apropiada”, agregó. Finalizó Cielo Gonzáles Villa expresando que se incluyó un proyecto para apalancar con 500 millones de pesos la compra de tres nuevos carros de bomberos para municipios del Huila, aprovechando que ya hay disponibles 1.500 millones más y que se buscará a qué municipios llegarán. FOTO 1. En la fotografía los secretarios de despacho Gladis Canacué, Julio César Triana y los diputados Javier Collazos, Alfadil Ortigoza y Raúl Rivera.

Petro no es socialista ni de izquierda

Para tener una aproximación al pensamiento de Petro en lo político y socioeconómico es importante mencionar algunos aspectos generales...

Sin una salida

Desafortunadamente, una vez más se terminó la tregua pactada entre el Gobierno y el ELN, como ha ocurrido en...

Lecciones para ser alcalde o concejal de Neiva: “Los servicios públicos” (primera entrega)

El Estado hoy sólo se puede entender desde el cumplimiento de sus fines. Uno de esos fines esenciales es...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Lamentable que no hayan acogido la voluntad de paz: Francia Márquez

La vicepresidenta Francia Márquez aseguró que el Gobierno seguirá trabajando por lograr la paz en Colombia. Redacción Web/LN La...

Por el escándalo en la UNGRD, Corte Suprema llamó a declarar a varios ministros

Además de los actuales funcionarios del Gobierno, la Corte también llamó a declarar al exministro de Hacienda, Ricardo...

Ola de reacciones tras suspensión de diálogos entre el Gobierno y Eln

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno y Eln ha generado reacciones de diferentes sectores políticos. "¿Y...

Controversia por nuevas interpretaciones del TLC con Estados Unidos

Mientras Colombia y Estados Unidos acuerdan nota interpretativa sobre capítulo de inversiones del Acuerdo Comercial, varios congresistas de...