Así quedó con las alzas el salario mínimo para cada país de América Latina este 2025

El país que más subió el salario mínimo para sus habitantes fue México. El Gobierno liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum aumentó la cifra en un 12%.

Redacción Web/LN

El salario mínimo es una de las cifras que más aquejan a la población, sobre todo en Latinoamérica. El comienzo de 2025 marca la vigencia de los respectivos aumentos y hay algunos países que la pasaron mejor que otros.

El país que más subió el salario mínimo para sus habitantes fue México. El Gobierno liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum aumentó la cifra en un 12%, lo que cerró el incremento hasta los US$416,6.

Los habitantes peruanos serán los que verán el segundo aumento más pronunciado de la región. Este fue de 10,24% que sirvió para alcanzar los US$301,7 y consolidar a Perú como el país que más subió este rubro en América del Sur.

¿Y Colombia?

En el quinto lugar aparece Colombia, quien después de un largo debate entre gremios obreros y empresarios se consolidó un aumento del salario mínimo de 9,54%. Esto consolidó una cifra total de US$323,3 que aplicará para 17% de los trabajadores del país.

El contraste

La situación que viven lugares como Venezuela parece no cambiar para los trabajadores ni el contexto socioeconómico en general. El país gobernado por Nicolás Maduro no vio ningún incremento en el salario mínimo y continúa teniendo el monto más bajo del continente y uno de los peores en el mundo: US$2,51.

Salario mínimo en diferentes países de América Latina.

Con información de: La República.

“Colombia está en un desorden muy grande”

El exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, habla con LA NACIÓN y lanza sus más fuertes críticas al presidente Gustavo...

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo paleontológico...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular que...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....