Ataque guerrillero en San Vicente deja 21 heridos

Carga de 50 kilos de anfo detonó al paso de camión militar con 20 soldados del Ejército. Carga de 50 kilos de anfo  detonó al paso de  camión militar con 20 soldados del Ejército. La Aeronáutica Civil confirmó que la acción terrorista realizada en los alrededores del aeropuerto de San Vicente del Caguán, alcanzó a provocar daños en la pista de esa terminal aérea. Óscar Neira LA NACIÓN, FLORENCIA El atentado explosivo contra un camión que transportaba militares en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, dejó como saldo 19 militares heridos y dos civiles. El hecho ocurrió a pocos kilómetros de la cabecera municipal, en la misma vía que recorrió el presidente Juan Manuel Santos a finales de febrero. La carga explosiva de alto poder que estalló al paso de un camión militar que transitaba con tropa por zona rural de San Vicente del Caguán, causó heridas a una mujer y a una niña que caminaban por el lugar, así como a un oficial y 18 soldados profesionales que iban en el vehículo. En esta oportunidad el ataque explosivo fue dirigido contra uniformados del Comando Específico del Caguán, quienes se desplazaban desde la cabecera municipal de San Vicente hasta el aeropuerto. El atentado ocurrió en el sector conocido como la curva de Nestlé. Fuentes militares indicaron a LA NACIÓN que este atentado de las Farc les causó heridas a dos civiles, una de ellas menor de edad, a un oficial y tres soldados profesionales que iban en el camión militar. Igualmente, 15 soldados más que se transportaban en el vehículo resultaron afectados por la onda explosiva, siendo atendidos y dados de alta en el dispensario del Batallón Cazadores. Fuentes médicas indicaron que estos militares presentaron un cuadro de aturdimiento y heridas superficiales causadas por las esquirlas. Según el  general Jaime Lasprilla, comandante de la Fuerza de Tarea Omega del Ejército, la carga de 50 kilos de anfo, detonó al paso del camión con 20 soldados del Ejército abordo. Condenan atentado El alto oficial atribuyó el atentado a miembros del frente 62 de las Farc. “Queremos condenar este hecho porque consideramos que viola todas las normas del Derecho Internacional Humanitario por utilizar las viviendas para realizar este tipo de actos sin ver las consecuencias”, dijo el general Lasprilla. Agregó que el ataque es una retaliación guerrillera. “Por la muerte del jefe de ese frente guerrillero, Dumar, el pasado 15 de febrero en una operación militar”, afirmó. Los heridos fueron trasladados al dispensario médico en las instalaciones del Batallón de Infantería Cazadores, donde a fueron  valorados por médicos especialistas del Ejército. Un teniente, quien resultó más afectado por la explosión, fue trasladado a Florencia. De acuerdo con fuentes de la administración municipal de San Vicente del Caguán, la onda explosiva también causó daños a los vidrios de la torre de control del aeropuerto y al techo de la ciudadela educativa Amazónica Don Bosco. Comunicado de la Aerocivil ‘La Aeronáutica Civil de Colombia, en cabeza de su director, Santiago Castro Gómez, rechaza de manera tajante el acto terrorista perpetrado en la cabecera de pista 32 de la terminal aérea de San Vicente del Caguán. Así mismo la Entidad lamenta el resultado de este tipo de actos terroristas en contra de la infraestructura civil de los colombianos.   La explosión del artefacto causó daños en la Torre de Control, razón por la cual en este momento el Aeropuerto funcionará bajo el término técnico no controlado que restringe la operación nocturna.  Es importante indicar que en estos momentos se evalúa el estado de todos los equipos de la terminal, el primer reporte indica que ninguna de la aeronaves que se encontraban en el momento de los hechos resultó afectada’. foto 01 san vic La detonación de un artefacto explosivo al paso de un camión militar dejó como saldo 21 heridos, entre ellos dos civiles. Fotos Oscar Neira foto 02 san v El ataque explosivo fue dirigido contra uniformados del Comando Específico del Caguán.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Campoalegruno fue asesinado al frente de su negocio en Cali

El comerciante huilense Jhon Miller Rodríguez, fue víctima de sicarios que lo atacaron con arma de fuego cuando...

¡Vuelve y se repite! Omisión del semáforo en rojo cobra otra vida

El motociclista Daniel Fernando Carrillo Yepes, de 43 años de edad, perdió la vida al ser embestido por...

¿Ruleta rusa, accidente o suicidio?

Un enigmático caso tiene acongojados a los familiares del adolescente Cristian Daniel Sánchez Torrente, de 17 años, quien...

Policía incautó en la vía Pitalito-Garzón más de 3 mil kilos de marihuana

En la vía que comunica a los municipios de Pitalito y Garzón, unidades de la Seccional de Tránsito...