‘Atropellaron la dignidad de mi hijo en el mejor colegio del Huila’

Su hijo de cinco años quiere estudiar en el Columbus Américan School (el mejor colegio en Pruebas Saber 2014 en el Huila) porque sus compañeros de preescolar terminarán allí su primaria. Pero al niño le hicieron una prueba académica y el resultado fue muy bueno. Por la entrevista psicológica, le dicen que no lo aceptan. Pero a la madre, Zulma Marcela Muñoz, coordinadora de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana, no le explican por qué, pese a que ha enviado derechos de petición. El niño insiste en dicho colegio. No quiere en otro. El relato de una madre en LA NACIÓN.com.co
 
 
“Mi hijo estudia en el colegio Educakids de Neiva, es una institución privada de preescolar, ellos tienen convenio para primaria con el Columbus Américan School. Nosotros seguimos con el proceso de inscripción de mi hijo allí. Él presenta la prueba académica y saca nivel sobresaliente con un puntaje de 86.6 por ciento sobre cien, pero en la entrevista psicológica se dieron una cantidad de hechos y de aspectos que no son claros dentro de la entrevista y que el psicólogo no las supo manejar. Eso nos lleva a que mi hijo no pase en el colegio.
 
“Cuando vamos al Columbus Américan School a mirar por qué no pasa, no dan explicaciones claras, emiten conceptos clínicos diciendo que tiene síndrome de TDAH, -que es un déficit en la atención asociado a la hiperactividad-, cuando eso no se puede diagnosticar en una entrevista que no duró ni 20 minutos. Además, mi hijo ha estado con neuropsicólogas y le han hecho pruebas cognitivas y en ningún momento le han diagnosticado TDAH.
 
“Llegamos al acuerdo con el Coordinador del Columbus y los psicólogos que le iban a aplicar una segunda entrevista, cuando fuimos nos dijeron que solamente necesitábamos radicar una carta y que con eso ellos la programaban. Entonces cuando llamo a preguntar por la segunda entrevista me dijeron que no, que lo lamentaban, que el Comité de Admisiones dijo que ya no lo recibían, pero en ningún momento entregan por escrito el informe, ni los argumentos por los cuáles el niño no es aceptado en el colegio, a pesar de superar la prueba académica en 86.6 por ciento. Al inicio del proceso nos habían dicho que mi hijo ya había pasado en el proceso y luego me llamaron al celular a decirme: ‘perdón nos equivocamos el niño no fue admitido’.
 
“Nosotros radicamos hace como 12 días un derecho de petición al colegio pidiendo las explicaciones respectivas a todo los sucedido y al procedimiento, porque el Manual de Convivencia del colegio dice que ellos deben practicarle una entrevista aparte a los padres y otra a los niños. Eso no se dio así, nos hicieron una entrevista conjunta, a parte no nos han respondido el derecho de petición.
 
“Pienso que a mi hijo le están vulnerando los derechos del niño, la Constitución de Colombia es muy clara, sí el niño no hubiera pasado las pruebas académicas está bien. Pienso que el proceso de admisión de mi hijo fue un atropello contra su integridad, un día me dicen que el niño sí pasa, al otro día me dicen que el niño no pasa, que nos equivocamos… es como esa falta de ética en el proceder, en cumplir sus acuerdos y en realidad lo que ellos se comprometen con la sociedad y la región es el tema de la formación integral.  Sé que varios padres de familia han sentado su inconformidad frente al proceso de la entrevista psicológica”.
 
¿Cómo se ha sentido su hijo después de lo sucedido?
 
“Él tiene cinco años, ha sido difícil manejarlo, sobretodo que a él se la ha dicho primero que iba a estudiar en ese colegio, después decirle ‘no hijo, no pasaste, pero te van a dar una segunda oportunidad, tienes que volver a presentar la entrevista’, y después le dicen que no lo aceptan.
 
“El colegio donde estudia mi hijo tiene solo convenio con el Columbus, entonces todos los niños continúan sus procesos académicos allí. Es decir, mi hijo tenía la idea de estudiar con todos sus amiguitos.
 
“Mi hijo comenzó a prepararse para su segunda entrevista, en esos días fue la clausura del colegio. Entonces, él le decía a la profesora que iba a bailar bien bonito para que los maestros del Columbus lo vieran porque él era un niño juicioso.  Pero no, no hubo segunda entrevista. Entonces, le dije que debíamos presentarnos a otro colegio, con otras pruebas. Él no quería, decía ‘no voy a presentar pruebas a otras partes, el colegio me va a dar una segunda oportunidad. Yo voy a estudiar en el Columbus porque todos mis amiguitos estudiarán allá”.
 
“Todo lo que pasó ahora me da una lección de vida como madre de familia y entender que la formación académica y de los niños hoy en día no son solo las Pruebas Saber, eso va mucho más allá, que debe ir de la mano con los valores que se deben inculcar en la casa pero se deben fortalecer en el colegio y en estos momentos con todo lo qué está pasando tengo claro que el colegio Columbus dista muchísimo de lo que para mí es el proceso de formación adecuado. Estoy esperando que se resuelva el derecho de petición y después mirar qué medidas se toman…”.
 
LANACIÓN.com.co llamó insistentemente al teléfono celular del Rector del Colegio Columbus Américan School para conocer su opinión, pero no fue posible el contacto.
 
 
 

Un policía fue asesinado en medio de un operativo en el norte del Cauca

Un uniformado de la Policía fue asesinado, en zona rural de Caloto, en Cauca, en medio de un cruce...

Industrializar la achira, el reto  

Este año se desarrollará en Neiva el Centro de Industrialización ZASCA, una iniciativa clave para fortalecer las unidades productivas...

Huila le apostará al cultivo de soya

El departamento del Huila podría volver a este cultivo debido a la gran demanda pendiente por abastecer en el...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Un policía fue asesinado en medio de un operativo en el norte del Cauca

Un uniformado de la Policía fue asesinado, en zona rural de Caloto, en Cauca, en medio de un...

Hemos hecho un esfuerzo muy grande por aumentar la UPC: MinSalud

En rueda de prensa, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defendió el incremento de la Unidad de...

Primera masacre del año: tres personas fueron asesinadas en Cali

Dos hombres y una mujer son las víctimas fatales de una balacera que se registró Cali, departamento del...

Primera masacre del 2025: tres personas fueron asesinadas en Valle del Cauca

De acuerdo con información de Indepaz, en el departamento de Valle del Cauca se presentó la primera masacre...