En las primeras resoluciones que emitió el Igac corrigiendo el avalúo catastral de varios predios en Neiva, se comprobó que el Agustín Codazzi sobreavaluó varios predios en más de un 80 por ciento. En las primeras resoluciones que emitió el Igac corrigiendo el avalúo catastral de varios predios en Neiva, se comprobó que el Agustín Codazzi sobreavaluó varios predios en más de un 80 por ciento. LA NACIÓN, NEIVA Pese a la actualización catastral que realizó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en Neiva el año pasado, que incluyó visitas de campo para verificar las condiciones del bien inmueble, el Igac sobreavaluó varios predios en más de un 80 por ciento. Dichos errores fueron aceptados por el Agustín Codazzi en las primeras resoluciones que emitió con el propósito de corregir la valorización de varios predios cuyo incremento había sobrepasado casi el 1.000 por ciento, y que generó la reclamación de varios empresarios y constructores locales. Por ejemplo, para el predio ubicado con la Calle 21 sur, cuyo primer avalúo fue totalizado en 1.849 millones de pesos, tras la reclamación interpuesta por el propietario del bien, el Igac rectificó dicha valorización y quedó en 301 millones de pesos, es decir, estaba sobreavaluado un 83,72 por ciento. Según la resolución “revisado el trámite catastral y revisados los documentos que obran en la Dirección Territorial, se encontró que efectivamente existe una inconsistencia en el reporte de zonas para su asignación, en desarrollo del proceso de actualización del Municipio de Neiva. Que en consecuencia procede a la rectificación de los datos catastrales sobre el predio señalado”, destaca el documento, al cual tuvo acceso LA NACIÓN. Asimismo, el Agustín Codazzi rectificó que la valorización del predio ubicado en la Calle 20A sur 15-60, cuya valorización estaba trazada en 2.441 millones de pesos, tras la revisión realizada por el Igac se determinó que su valorización era superior en 83 por ciento, y tras la rectificación emitida por el instituto quedó en 397 millones de pesos. “Hay correcciones de casos de predios con valorizaciones de 1.500 millones e incluso hasta de 2.700 millones de pesos, que eran los más preocupantes y por lo que los constructores habíamos presentado las reclamaciones por los exagerados incrementos en el avalúo y en el impuesto predial. Hasta el momento las reclamaciones han sido favorables para los reclamantes. Esto demuestra que sí hubo errores y por fortuna ya los están empezando a corregir”, destacó Johanna González, gerente regional de Camacol. Otros casos Igualmente, dentro de las resoluciones que hasta el momento ha emitido el Igac, se encuentra la del predio ubicado en la Calle 21 sur 30-88 cuya la valorización fue rebajada un 20,59 por ciento, puesto que tras la revisión ejecutada se comprobó que en realidad la valorización es de 1.006 millones de pesos y no 1.267 millones como lo había establecido el Agustín Codazzi tras la actualización catastral. De la misma forma, el Igac determinó que en un predio del barrio Las Palmas, la valorización bajó de 1.714 a 405 millones de pesos, tras la verificación ejecutada. A la espera de nuevas resoluciones Johanna González, gerenta regional de Camacol, puntualizó que los constructores que se mantienen a la espera de que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi dé respuesta de los demás casos que tiene en su poder la Dirección Territorial en los que también se habrían presentado fallas en los avalúos, de tal manera que se modifique la liquidación del impuesto predial.