Bebé lleva más de tres meses esperando una remisión urgente

Laura Mayerly Castaño padece un viacrucis esperando atención especializada para su hijo.
Jesús David Ocampo lleva la mitad de su corta vida esperando una remisión a un gastropediatra, tiene seis meses de edad y padece una delicada enfermedad.  Su vida corre riesgo si no recibe tratamiento oportuno.

El bebé ha sido sometido a cinco complejas cirugías; la enterocolitis, enfermedad que lo aqueja, le ocasionado la pérdida de gran parte de su intestino.

“Él tiene una enfermedad que se llama enterocolitis, es una enfermedad que se le carcome partes del intestino y él tiene solo 60 centímetros de intestino, un intestino ultracorto, necesita con urgencia que lo mire el especialista”, señaló Laura Mayerly Castaño, madre del menor.

El bebé lleva cerca de cuatro meses hospitalizado en la clínica Esimed de Neiva, pero antes ya ha tenido que estar de un lado a otro, buscando atención integral y especializada para su enfermedad.

Nació en Yopal mientras su madre estaba en un corto viaje en la ciudad, allí fue atendido por primera vez luego de presentar heces con sangre,  posteriormente fue trasladado a Villavicencio ante la gravedad de su patología. Allí  le dieron de alta y sus padres se vinieron para Neiva, pero el bebé enfermó nuevamente.

“Él nació bien, a los 28 días fue que le dio la enfermedad. Él empezó a defecar sangre, es como una bacteria que le entró al estómago y le llegó al intestino y se le carcomió parte del intestino, ya han tenido que someterlo a cinco cirugías” explicó la madre.

LA REMISIÓN

Los médicos tratantes le ordenaron a Jesús David un traslado urgente con un gastroenterólogo pediatra. Pero no solo se necesita el especialista, también una cama especializada en un centro asistencial de cuarto nivel, para que el menor reciba el tratamiento adecuado y pueda extender su expectativa de vida.

“Él ahora necesita que lo vea un gastroenterólogo, pero no solamente que lo mire, sino que lo internen en una unidad donde lo estén viendo todos los días, donde le digan qué darle y qué no darle, y él necesita de una remisión que hace tres meses se la ordenaron y nada que se la dan”, afirmó Laura.

Los médicos le han dado a Jesús David tan solo uno o dos años de expectativa de vida, sin embargo, su madre, quien tiene otro hijo de dos añitos, no pierde la esperanza de salvar a su bebé.

Cada día que pasa sin recibir atención especializada, que no la hay en Neiva, pone en riesgo su vida.

El menor no puede comer nada que no esté estrictamente ordenado por los galenos que lo tratan, su patología no le permite subir de peso, cuenta con  3 mil 900 gramos, que es el peso de un niño recién nacido.

“La última cirugía se la hicieron, eso se le abrió, tuvieron que volverlo a coser porque se le estaba saliendo todo lo de la barriguita, lo de adentro y desde ahí comenzó a distenderse, a hincharse, tuvo fiebre e infecciones tras infecciones”, acotó Laura.

NO HAY CAMAS

Lo que dice Cafesalud es que no se ha logrado la disposición de una cama especializada, hay muy pocas en el país y por ende también cuesta mucho dinero acceder a una de ellas.

Debido a esto, los padres de Jesús David interpusieron una acción de tutela de la cual esperan el fallo y pusieron en conocimiento de Supersalud la situación, esperando tener respuesta positiva para su hijo.

“Me dicen que no hay camas, y mientras tanto la vida de mi hijo corre mucho riesgo, porque el médico cirujano me dijo que él me duraba año y medio o dos años”.

Intentamos comunicarnos con funcionarios de Cafesalud para obtener una postura frente al caso, pero no fue posible la comunicación.
 
¿Qué es la enterocolitis?

La enterocolitis es la muerte del tejido intestinal y ocurre con mayor frecuencia en bebés prematuros o enfermos.

Se desconoce la causa exacta de este trastorno. Una disminución del flujo sanguíneo hacia el intestino puede dañar el tejido. Las bacterias en el intestino también pueden contribuir con el problema.

La enterocolitis es una enfermedad seria y grave, hasta el 40% de los bebés muere a raíz de esto. No obstante, un tratamiento oportuno y agresivo puede ayudar a mejorar el pronóstico.
 


El pequeño Jesús David padece una grave enfermedad llamada enterocolitis.
 

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues...

Alcaldía le declara la ‘guerra’ a la contaminación visual

Afiches, pasacalles y pendones fueron retirados de las principales vías de Neiva, en cumplimiento de una acción popular...

Casagua contrata (otra vez) a polémico contratista de los carrotanques

El alcalde de Neiva German Casagua arrendó varias oficinas en el Edificio Luciana del polémico contratista Jhon Farid...

“Toda Neiva está llena de huecos”

Los huecos que se encuentran en la calle 23 entre carreras Quinta B y Séptima del barrio José...