A las 3:30pm de hoy iniciará la ceremonia de bienvenida a monseñor Froilán Casas Ortiz, nuevo Obispo de Neiva. Neiva recibe a su nuevo Obispo LA NACION, Neiva A las 3:30pm de hoy iniciará la ceremonia de bienvenida a monseñor Froilán Casas Ortiz, nuevo Obispo de Neiva. El evento, organizado por la Diócesis de esta Capital, arranca con una caravana en el aeropuerto Benito Salas, y culminará con el acto central en la Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila. La recepción al nuevo prelado contará con la presencia del Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, monseñor Rubén Salazar Gómez y el acompañamiento de varios obispos de otras regiones, Gobernadora del Departamento, Alcalde de Neiva, Fuerzas Militares y de Policía, personalidades de la vida pública y privada, feligreses, periodistas y comunidad en general. Mañana sábado 21 será la Posesión Canónica en la Catedral a partir de las 10:00 a.m. A monseñor Froilán Casas Ortiz, quien será recibido por una comisión de sacerdotes, encabezada por el Vicario General Delegado de la Diócesis, el presbítero Ramiro Charry Puentes, le serán entregadas las Llaves de la Ciudad. Durante el Evento la Sinfónica del Huila interpretará los himnos y habrá una presentación del baile del Sanjuanero Huilense, como una muestra típica de esta Región. “Estamos muy seguros de la motivación y la alegría del pueblo católico por la llegada de nuestro Pastor Diocesano Monseñor Froilan Casas Ortiz y sabemos que los diferentes sacerdotes de las parroquias harán presencia con un grupo representativo de sus feligreses. Sumado a ello, es de anotar que el Obispo de Neiva es noticia por su calidad Diocesana pero también por la autoridad que ejerce en el pueblo católico pero también por lo que representa su figura en el marco social, político, económico del Departamento y en particular, de la zona norte del Huila”, aseguró, el sacerdote Diógenes Valenzuela, presidente de la Pastoral de Comunicación de la Diócesis. Para el sábado 21 está previsto a partir de las 9:30 a.m. un desfile que inicia desde la octava, cerca al DAS, Casa Diocesana y seguirá un recorrido por la cuarta hasta llegar a la Catedral. Sobre las 10:00 a.m. será realizado una Ceremonia Solemne de Posesión Canónica donde Monseñor Froilán Casas Ortiz, recibe el mando oficial sobre la Diócesis de Neiva y por el ende de toda la curia y el pueblo católico como su Pastor Mayor y orientador espiritual. Una vida dedicada al servicio de Dios Monseñor Froilán nació en Chiquinquirá (Boyacá) hace 63 años. Hijo de Estanislao y Carlina, sus hermanos: Anaceila, Enrique, Edilberto, María, Álvaro, José Joaquín y Rosa Elvira. Estudió hasta el tercero de primaria en el Liceo de Varones de Saboyá, y cuarto y quinto de primaria en la apostólica, Fray Martín de Porres de Villa de Leyva. Realizó de primero a cuarto de bachillerato, en el Seminario Menor de Tunja, y quinto y sexto grado en el Colegio Santo Tomás de Aquino de Bogotá. En el Seminario Conciliar de Tunja cursó los estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología. Fue ordenado Presbítero por Monseñor Augusto Trujillo Arango, Arzobispo de Tunja, el 9 de diciembre de 1972, en Saboya. Es licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas de la Universidad Santo Tomás. Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Santo Tomás. Maestría en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Adelantó los diplomados de Auditores de Calidad e Instructor de Empresas en el Sena. Doctor en Teología de la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá. Maneja dos lenguas extranjeras: francés e italiano. Los servicios pastorales que ha desempeñado son: Vicario Cooperador en la parroquia de Muzo; Vicario de la Catedral de Tunja; Delegado de la Pastoral Juvenil y Vocacional de la Arquidiócesis de Tunja; formador en el Seminario Conciliar de Tunja; capellán del Sena en Tunja; párroco de la parroquia Santa Bárbara en Tunja; párroco de la parroquia de San Laureano en Tunja; director del Sena-Centro de Comercio y Servicio Regional de Boyacá; Director del Sena Regional Bogotá; Director del Centro de Formación Nacional Colombo-Italiano; asesor de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad de Boyacá; director espiritual del Foyer de Charité de Bucaramanga; rector del Seminario Conciliar de Tunja y Vicario de religiosos de la Arquidiócesis de Tunja.