Biorgánicos del Centro construirá relleno sanitario

Las directivas de Biorgánicos del Centro informaron que en los próximos días iniciarán la construcción del sistema de relleno sanitario y también de un espacio ambiental. Las obras hacen parte del proyecto que busca garantizar la disposición de residuos sólidos en los municipios del centro del departamento. LA NACIÓN, GARZÓN Las directivas de Biorgánicos del Centro informaron que en los próximos días iniciarán la construcción del sistema de relleno sanitario y también de un espacio ambiental. Las obras hacen parte del proyecto que busca garantizar la disposición de residuos sólidos en los municipios del centro del departamento. Las inversiones llegan a los 2.000 millones de pesos y garantizan la operación de la planta a futuro, para evitar contratiempos en la recolección de basuras de los municipios que hacen parte de la sociedad Biorgánicos del Centro. En la parte operativa se viene trabajando en una nueva celda, que con maquinaria, entra a mejorar el comportamiento de la planta que hace unos años fue todo un inconveniente, no sólo en el manejo de las basuras, sino en una elevada acumulación de contaminación que se evidenciaba y que la tuvo ad portas del cierre. “No sólo con el aprovechamiento de las celdas, sino con el buen manejo de lixiviados y control de los residuos, estamos saneando toda la parte de operación, con inversiones que en los próximos cinco años facilita la vida del complejo”, indicó el gerente de la planta, John Freddy Patiño Zapata. El Gerente agregó también, que ya la entidad está lista para atender en las nuevas instalaciones que fueron ubicadas en la antigua Cámara de Comercio y que contó con una inversión de 70 millones de pesos, con la que esperan cambiar la imagen de la empresa. Firma de convenios Ayer miércoles con presencia de funcionarios de Fonade, el Ministerio del Medio Ambiente, La CAM y las directivas de la empresa, y Aguas del Huila, se firmó el acta para iniciar las obras del relleno sanitario regional y a la vez comenzar la ejecución del parque ambiental. Se espera que en este semestre y el próximo año se complemente todo un proceso que se trazó en el cronograma que ha cumplido con el esquema de mitigación, dentro del componente de servicios, acorde con el manejo de las basuras y el aprovechamiento de las mismas. La millonaria inversión que comienzan a aplicar es parte del trabajo que han asemejado y que esperan un impacto positivo en las poblaciones que conforman la sociedad del proyecto, como son: Garzón, Gigante, El Agrado, El Pital, Altamira, Tarqui y Suaza, como integrantes de la empresa. La sociedad Biorgánicos del Centro iniciará en los próximos días la construcción del relleno sanitario. Fotos Humberto Sosa S.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo...

En lo que va del 2025, el Huila ya suma más de 500 casos de dengue

De acuerdo al más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud, con corte 11 de enero, el Huila...

Alerta por estafa millonaria en venta de lotes en Neiva y Rivera

Más de 150 personas en Neiva han presentado una denuncia penal contra la constructora Inversiones TYM SAS por...

Alcaldías deben crear convenios con bomberos voluntarios

Luego de la publicación realizada el pasado fin de semana por el Diario LA NACIÓN sobre el cese...