Centavos

En Neiva el Índice de Costos de Construcción de la Vivienda (ICCV), durante los tres primeros meses del año registró un crecimiento anual de 4,6 por ciento, resultado que arroja una diferencia de 119 puntos porcentuales con relación al promedio del ICCV nacional e inferior en 43 pp al resultado de un año atrás, cuando alcanzó 5,0 por ciento. Costo de la vivienda En Neiva el Índice de Costos de Construcción de la Vivienda  (ICCV), durante los tres primeros meses del año registró un crecimiento anual de 4,6 por ciento, resultado que arroja una diferencia de 119 puntos porcentuales con relación al promedio del ICCV nacional e inferior en 43 pp al resultado de un año atrás, cuando alcanzó 5,0 por ciento. Según el Dane, a marzo de 2012 el costo de la vivienda registró para el país una variación de 5,8 por ciento, superior en 2,2 puntos porcentuales al resultado del año 2011, cuando fluctuó 3,6 por ciento. Debe señalarse que dentro de las quince ciudades incluidas en el ICCV, Ibagué y Neiva obtuvieron la menor variación anual con 2,8 y 4,6 por ciento, respectivamente. Tecnología 4G en Colombia El presidente de Avantel, Andrés Palacio Becerra, confirmó que la compañía está muy interesada en participar en la licitación de internet de cuarta generación “sí se establecen reglas claras del juego”. Dijo que el primer punto a tener en cuenta hace referencia al precio base de la licitación, que tiene que ser relativamente bajo porque las inversiones van a ser muy altas. “Hay estudios que demuestran que el ingreso de un nuevo operador al mercado tiene una reducción de los precios entre un 20 a un 25 por ciento para el consumidor”, comentó Palacio. Apoyo a campesinos Los agricultores colombianos anunciaron un plan de choque con el fin de prepararse para afrontar la presencia del fenómeno del Niño en el país, aseguró el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía. Dijo que para ello se están preparando unas líneas de crédito especiales por parte de Finagro y la Comisión Nacional de Crédito, que permita a los campesinos contar con las herramientas necesarias de cara a la posible sequía en el país. Añadió que el verano puede generar millonarias pérdidas económicas a los agricultores y por ello se encuentran en alerta máxima. Subsidio a internet El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publicó la Resolución No. 1363, por la cual se reglamentan los subsidios de banda ancha para los estratos uno y dos en el país. La iniciativa requerirá inversiones del Gobierno por 168 millones de dólares para el período 2012-2014 y la meta es incrementar un 80 por ciento las conexiones es estos niveles socioeconómicos, beneficiando a 1,9 millones de hogares.

¡Oficial! James Rodríguez es nuevo jugador de León de México

Finalmente, la novela del '10' de la selección Colombia llegó a su fin tras varias semanas de incertidumbre por...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de salud...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Tome nota: el jueves volverán a subir los precios de los peajes

A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2% más en los peajes. Redacción...

Si devenga más de $3,2 millones, deberá decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...

¿Devenga más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...

Colombia es el sexto país con la inflación más alta entre las naciones de Latinoamérica

Tras conocerse el dato del IPC de 2024, el país sigue cayendo en el "ranking", no obstante sigue...