Brigada de limpieza en Timanco

Una jornada de aseo y siembra de árboles se adelantó en el parque de Timanco II etapa. Comunidad y autoridades se unieron para cambiarle la cara al parque del barrio. Una jornada de aseo y siembra de árboles se adelantó en el parque de Timanco II etapa. Comunidad y autoridades se unieron para cambiarle la cara al parque del barrio. LA NACIÓN, NEIVA Con la participación de más de 50 niños estudiantes de la Institución Educativa Oliverio Lara Borrero se llevó a cabo una brigada integral de limpieza, siembra de árboles y embellecimiento del parque de Timanco II etapa. foto 1La actividad que inició desde las primeras horas de la mañana fue organizada por la Corporación del Alto Magdalena (CAM) y contó con el apoyo de efectivos de la Policía Ambiental y de Carabineros. El Datma y Ciudad Limpia también se sumaron a la jornada. “Adelantamos esta actividad en el marco de la celebración del Día Internacional de la Tierra e incluimos a los estudiantes del colegio Oliverio Lara Borrero, sede Timanco, porque le apostamos a crear conciencia en los niños acerca del cuidado del medioambiente”, señaló Leidy Lorena Gómez, jefe de prensa de la CAM. Acciones La brigada inició con acciones de remoción de escombros que se encontraban en las materas del lugar. Posteriormente, efectivos de la Policía junto a funcionarios de Ciudad Limpia se encargaron de desyerbar las zonas verdes del parque y podaron los árboles. Mientras tanto, los estudiantes del Oliverio Lara Borrero se encargaron de recoger toda la hierba y ramas sobrantes. En todas las actividades descritas también se contó con la participación de vecinos del barrio que se unieron a las labores. “Esta jornada que están realizando en el parque de nuestro barrio es muy importante, porque este espacio es agradable pero a veces los inescrupulosos lo frecuentan para dejar bolsas de basura y nos lo contaminan. Entonces asear el parque es darle vida a nuestro barrio”, señaló José Flórez, vecino del lugar. foto 2Seguidamente fueron abiertos los huecos en los que la comunidad en general y los niños sembraron árboles de especies como Oiti, Maicero, Palma Areca y Duranta. Charlas De la misma forma, los niños que hicieron parte de la actividad recibieron charlas sobre protección del medioambiente y conservación de recursos naturales; además les fue entregado material educativo y pedagógico sobre el cuidado a la naturaleza. “Esta actividad me pareció buena porque vamos a tener un parque más limpio para jugar. Ayudé a recoger basura y me parece chévere lo que nos han enseñado sobre el cuidado que debemos tener con el medioambiente”, comentó Camilo Morales, estudiante del Oliverio Lara. Luego de las charlas, los niños apreciaron un show canino a cargo de la Policía de Carabineros, montaron a caballo por las inmediaciones del parque y tomaron un refrigerio con el que terminó la jornada. foto 3

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Nuevo hallazgo paleontológico pone a La Tatacoa en el mapa mundial

En el desierto de La Tatacoa, ubicado en el municipio de Villavieja, Huila, se ha realizado un hallazgo...

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...