Una demanda ante el Consejo de Estado espera tumbar el sueldo de 360 millones de pesos del secretario General del Senado Emilio Otero. Una demanda ante el Consejo de Estado espera tumbar el sueldo de 360 millones de pesos del secretario General del Senado Emilio Otero. LA NACIÓN, NEIVA. Según se conoció ayer ante el Consejo de Estado será interpuesta una demanda de nulidad que busca tumbar el salario del Secretario General del Senado, Emilio Otero, por considerar que es desproporcionado en comparación con el de los demás funcionarios públicos del país. Trascendió ayer que esta acción será presentada ante la sección segunda del Alto Tribunal y pretende declarar nula un artículo del decreto 0854 de 2012, que les otorga enormes gabelas salariales y prestacionales a los secretarios generales de Senado y Cámara. El abogado Camilo Araque, asesor jurídico del senador Armando Benedetti y quien presentará la demanda, dijo a RCN Radio que el salario de Otero es injusto según la Constitución. “No es posible que un funcionario al que no se le exige ni siquiera ser bachiller, tenga el salario y las prestaciones en conjunto sumándolas todas, más altas que el propio presidente de la República y que funcionarios de la talla del fiscal general, magistrados de Altas Cortes, Procurador, Ministros, Directores Administrativos, lo cual resulta contrario a derecho”, señaló. El sueldo Emilio Otero tiene un salario básico de 10 millones de pesos, pero un decreto expedido por el Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, que le otorga millonarias primas, hace que devengue un sueldo de 360 millones de pesos al año, es decir, aproximadamente 28 millones de pesos al mes. “Tiene unas prebendas o unas prerrogativas asistenciales que resultan claramente desproporcionadas, que van desde bonificaciones, gastos de representación, prima técnica, tiene también prima de navidad, prima de vacaciones y sumando en conjunto y dividiéndolo mensualmente, da cerca de 28 millones de pesos. Es uno, o tal vez el funcionario con el salario más alto de todo el Estado Colombiano”, agregó. La demanda también busca cuestionar otro artículo de ese decreto que advierte que ninguna autoridad judicial puede cuestionar el contenido del mismo en cuanto a la asignación salarial de estos funcionarios, argumentando que todo acto puede ser conocido por la autoridad judicial competente. Un grupo de senadores ya están liderando una campaña para evitar que Emilio Otero se relija en su cargo, debido al escándalo de la Reforma a la Justicia en donde supuestamente el funcionario habría hecho meter varios “micos” que lo favorecían y a otros cuestionamientos que tiene tanto en el Congreso, como en la opinión pública y en los organismos de control. DESTACADO 1. Emilio Otero tiene un salario básico de 10 millones de pesos, pero un decreto expedido por el Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, que le otorga millonarias primas, hace que devengue un sueldo de 360 millones de pesos al año, es decir, aproximadamente 28 millones de pesos al mes. Emilio Tapia, secretario General del Senado, quien aspira a ser relegido el próximo 20 de julio en el cargo.