Café a la baja

Las ventas de café arábigo de nueve países latinoamericanos, excluido Brasil, cayeron 4,37% en los primeros ocho meses de la temporada 2011-2012, respecto al mismo período anterior, informó la Asociación Nacional del Café de Guatemala (Anacafé). GUATEMALA, AFP Las ventas de café arábigo de nueve países latinoamericanos, excluido Brasil, cayeron 4,37% en los primeros ocho meses de la temporada 2011-2012, respecto al mismo período anterior, informó la Asociación Nacional del Café de Guatemala (Anacafé). Desde octubre a mayo, las exportaciones de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana sumaron 17.976.288 sacos de 60 kilos, por debajo de los 18.797.015 de sacos de la cosecha pasada, detalló Anacafé en un comunicado. El organismo explicó que si bien hubo países que mostraron crecimiento en sus ventas, otros registraron severas caídas, lo que considerado en conjunto generó la baja en los ocho meses de la temporada. De los países que experimentaron crecimientos, República Dominicana encabeza la lista con un 27%, seguido de Honduras (22,62%), México (19,53%), Costa Rica (6,88%) y Perú (2,68%). El Salvador es el país con la mayor caída (-40%), seguido por Nicaragua (-19,81%), Colombia (-18,42%) y Guatemala (-4,08%). De mantenerse la tendencia a la baja, los nueve países latinoamericanos no podrán superar los 26.350.495 sacos de 60 kilos exportados en la pasada cosecha, que finalizó en setiembre de 2011. Anacafé es el organismo encargado de registrar las exportaciones latinoamericanas del grano, exceptuando a Brasil, primer productor mundial que no entrega las cifras al ente regional.

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

La era Eljach en la Procuraduría

Ha empezado en la Procuraduría General de la Nación la era del abogado Gregorio Eljach, quien durante los...

Cooperativas, ‘al límite’ por acecho de disidencias de las Farc

Por no ceder ante las pretensiones de los grupos armados de manera ilegal, el sector del cooperativismo en...

Trabajo virtual para mujeres y personas menstruantes en el servicio público

A partir de este año las mujeres y personas menstruantes del Departamento Administrativo de la Función Pública, que...

Gobernadora del Chocó denuncia ataque a su caravana de seguridad

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, denunció en sus redes sociales un ataque que sufrió su caravana...