El gerente de Fedecafe, Luis Genaro Muñoz examina desde anoche en Neiva, tendencias de la producción y metas de renovación. El gerente de Fedecafe, Luis Genaro Muñoz examina desde anoche en Neiva, tendencias de la producción y metas de renovación. Una rigurosa evaluación de los programas de renovación cafetera inició ayer en Neiva el gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz. El ejecutivo, quien llegó sorpresivamente a Neiva se reunió con miembros del Comité Departamental de Cafeteros para examinar los avances del proyecto. En lo corrido del presente año- informó- se han renovado más de 35 mil hectáreas de café, y al cierre del 2011 se llegó a la cifra histórica de 117 mil hectáreas, lo que permitió que la producción en mayo pasado creciera 29 por ciento por segundo mes consecutivo, alcanzando 689 mil sacos de 60 kilos. Con el aumento de la producción- dijo- comienza a revertirse la tendencia, fuertemente afectada por la ola invernal, la más severa de los últimos años, lo que ocasionó la reducción de las floraciones y el incremento de la roya en todo el país. “Estos son los primeros síntomas de un cambio de tendencia. Esperamos que con la entrada en producción de hectáreas renovadas y con mejores condiciones climáticas, podamos tener un segundo semestre más holgado”, reportó Muñoz Ortega.