Cambios en gabinete motivan reacciones

Los cambios en el gabinete departamental suscitaron la reacción del presidente de la Asamblea Gonzalo Ramos Parrací. El Diputado vio con buenos ojos el cambio en la Secretaría de Gobierno, aunque cuestionó que el saliente secretario de Salud Luis Eduardo Campo, “siendo un gurú de la salud no haya dinamizado más ese sector en el Departamento”. LA NACIÓN, FLORENCIA Los cambios en el gabinete departamental suscitaron la reacción del presidente de la Asamblea Gonzalo Ramos Parrací. El Diputado vio con buenos ojos el cambio en la Secretaría de Gobierno, aunque cuestionó que el saliente secretario de Salud Luis Eduardo Campo, “siendo un gurú de la salud no haya dinamizado más ese sector en el Departamento”. Para el servidor público, la administración “debe pasar del dicho al hecho, porque hay una pasividad pasmosa en los temas de gerencia del Departamento”. En diálogo con LA NACIÓN, Ramos Parrací manifestó además su preocupación por la desarticulación de la administración con las iniciativas nacionales, como la Ley de Víctimas, Ley de Tierras, entre otras. ¿Considera usted que hay crisis en la administración departamental? Sí, esta crisis se suscitó en el Gobierno por los diferentes debates que estamos haciendo. Es que de verdad necesitamos ver los resultados de la gestión, que se vean ya las obras, por lo menos los proyectos viabilizados y aprobados a nivel nacional. Pero lo que se ve es que no hay elementos contundentes de desarrollo. ¿Qué opinión tiene sobre los cambios en la administración? Nos habían presentado a Luis Eduardo Campo como una persona experta en temas de salud, como lo hemos reconocido, y de la noche a la mañana sale de esa cartera y se viene para Gobierno. Viene ahora otro secretario a hacer diagnóstico y eso nos preocupa porque este sector va a pasar sin pena ni gloria este año y ese es uno de los sectores importantes por las dificultades que tiene el departamento. ¿La secretaria saliente no colmó las expectativas de la Asamblea Departamental? Vemos muy bien la salida de la secretaria Nancy Ricardo Bustos, porque nunca supo dónde estaba parada, nunca tuvo la coordinación con los alcaldes, con las Fuerzas Militares, con el tema de la seguridad ciudadana del departamento, entonces vemos bien ese cambio. ¿También se dio un cambio en Recursos Humanos…? Una oficina que lidera un estudio de la planta de personal y de la noche a la mañana también sale. Eso genera inquietudes. En todo caso esperamos que estos cambios sean para bien, porque en la Asamblea Departamental vamos a seguir con el control político en pro de que el departamento tome rumbo, porque a pesar de que tenemos un camino a seguir no lo hemos tomado. ¿Usted ha manifestado una serie de críticas puntuales,  hoy son los cambios en el gabinete? Estos debates que hacemos son para prender alarmas y que se evalúe. El señor gobernador ha venido evaluando, pero no es necesario cambiar las personas, ahora bien, un recurso humano que sigue siendo foráneo y la pregunta es ¿Dónde está el recurso humano del Caquetá? A mí me preocupa el tema de las regalías, ahora con la conformación de las Ocad, que los alcaldes deben constituirse en regiones y no dejar solamente a la mano del gobierno departamental la definición de los recursos. Hemos visto una mínima capacidad en la gestión por parte del Departamento, no se observan las habilidades gerenciales, porque todo se encasilla, todo es un problema y no se le da vía libre a las cosas. ¿Cómo está el departamento en seguridad ciudadana? El Caquetá se encuentra posicionado a nivel nacional en términos aceptables, pero esto tiene que trascender de las cifras a la aceptación que la gente tiene sobre la seguridad. En el Caquetá hace rato no se veía tanto atraco, hurto, raponeo y otras cosas, pero eso se hace con recursos. Las cámaras de seguridad han dado frutos. Yo creo que tenemos que comenzar a implementar asuntos como las patrullas de infancia y adolescencia, el tratamiento a la delincuencia juvenil, darle el apoyo a la Policía con su nuevo comando. Ayer hicimos un debate por la seguridad del Caquetá con miembros de las Fuerzas Armadas. Invitamos al gobernador y envió a su nuevo Secretario de Gobierno. Lo que esperamos es que el gobernador se haga una pasada por la Asamblea para conocer sus perspectivas sobre la seguridad pero tampoco ha sido posible. ¿Sugiere usted que no ha habido gestión del gobernador con el tema de la seguridad ciudadana? El Caquetá presentó siete proyectos a principio de año, pero no puso las disponibilidades presupuestales existiendo los recursos. Se trata de recursos de Fonsecon que fueron devueltos porque no contaban con las disponibilidades presupuestales y esto sin plata no avanza. Eso sugiere pasividad para acceder a recursos que están ahí pero que no se gestionan. Gonzalo Ramos Parrací, presidente de la Asamblea Departamental.

Guarda de tránsito investigada por homicidio logró detención domiciliaria

Necdy Tatiana Camacho Guzmán, adscrita a la Secretaría de Movilidad de Neiva, investigada por el asesinato de Ramiro Chávarro...

Trump regresa a la Casa Blanca

Donald Trump asumirá hoy el cargo como el 47° presidente de Estados Unidos con la intención de ejercer el...

Hombres suplantaban a un grupo armado ilegal para extorsionar

En Pitalito, fueron privados de la libertad dos individuos que se hacían pasar como disidentes de las Farc para...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Devengaaa más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...
00:01:55

Joven asesinada en Neiva: Comunidad exige justicia tras trágico desenlace

Yudy Pérez perdió la vida luego de once días de lucha tras una brutal agresión por parte de...

Zoilo de Jesús, el agricultor caqueteño que desapareció a manos del Ejército

Ministro de Justica en un acto simbólico pedirá perdón en nombre del Estado por la detención ilegal y...

Mujeres exguerrilleras lanzan ‘Vaki’ para iniciativa productiva

Con un foro virtual mujeres exguerrilleras y campesinas del Centro Poblado Héctor Ramírez del municipio de La Montañita...