Canciller Jaua se reunirá con Ban para hablar sobre protestas en Venezuela

Varias cruces en la playa, en Puerto la Cruz, como protesta por los estudiantes asesinados durante las manifestaciones / AFP

El canciller de Venezuela, Elías Jaua, se entrevistará el martes en Ginebra con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para hablar sobre las protestas en el país sudamericano que han dejado 18 muertos, informó el sábado el embajador venezolano ante la ONU.

"El secretario general de la ONU ha solicitado una entrevista con el canciller Elías Jaua, y esa entrevista se realizará el martes. El canciller ha visto con mucha simpatía esta invitación", dijo este sábado el embajador venezolano ante la ONU, Jorge Valero, en declaraciones al portal Noticias 24.

El encuentro con Ban "será una oportunidad extraordinaria para que (Jaua) explique cómo el gobierno está adelantando el proceso de paz y cuáles las medidas que está tomando para que Venezuela se recupere de estas perturbaciones, de estos hechos de violencia", dijo Valero.

El encuentro entre Jaua y Ban se realizará en el marco de la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, a celebrarse en Ginebra.

El miércoles, el secretario general de la ONU lanzó un llamado al gobierno y a la oposición venezolana a hacer "gestos concretos de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para emprender un diálogo significativo".

Venezuela experimenta desde el 4 de febrero una ola de protestas opositoras, iniciada por estudiantes de San Cristóbal que se manifestaron contra la inseguridad.

Las protestas se han extendido a otros puntos del país, sumando reclamos en contra de la crisis económica, la escasez, los abusos policiales y la detención de activistas y políticos que apoyan las manifestaciones.

En hechos ligados a estas protestas han fallecido al menos 18 personas, según recuentos oficiales.

Jaua realiza este fin de semana una gira por países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y este sábado solicitó a Surinam, que ocupa la presidencia pro témpore de ese foro, una sesión para discutir el caso de Venezuela.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Fiscalía reactivó capturas a líderes del Eln

Por la crítica situación de orden público en el Catatumbo, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana...

Confirman muerte de Laura Páez, menor que había desaparecido en Chiquinquirá

Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado por el Ejército en el Río Minero, en el departamento de...

ONU pidió cese de hostilidades contra la población civil en el Catatumbo

Carlos Ruiz Massieu, representante de la ONU en Colombia, reiteró su condena a los grupos ilegales que han...

Fiscalía reactivó órdenes capturas contra 31 miembros del Eln

La decisión fue notificada a la Presidencia de la República, al consejero para la Paz y a las...