Candidatas nacionales cautivaron a Garzón

En una velada especial, las candidatas al Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco recibieron las llaves de la ciudad de Garzón, y en un multitudinario desfile se mezclaron con las costumbres y las tradiciones de los garzoneños. En una velada especial, las candidatas al Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco recibieron las llaves de la ciudad de Garzón, y en un multitudinario desfile se mezclaron con las costumbres y las tradiciones de los garzoneños. HUMBERTO SOSA SIMBAQUEVA LA NACIÓN, GARZÓN Las candidatas de los diferentes departamentos que participan en el Reinado Nacional del Bambuco visitaron la ciudad de Garzón, donde el público las recibió con aplausos y expresiones de afecto, el cual las aspirantes a la corona del bambuco quedaron impresionadas con la calidez de los garzoneños. La alegría y colorido por la llegada de las beldades se convirtió en una noche de belleza, cultura, folclor y reconocimiento. Las 19 candidatas al Reinado Nacional del bambuco realizaron la visita con ocasión de los 50 años del Festival de la Alegría. La anfitriona del evento fue la Reina Municipal de la Alegría, Beatriz Eugenia Vieda Restrepo, quien junto a la Reina Nacional encabezaron una caravana que recorrió las principales calles de Garzón, que finalmente sobre las 8.00 de la noche, desembarcó en el parque Simón  Bolívar. En el parque, el alcalde Delio González Carvajal reveló los encantos de cada una de ellas en el tema folclórico y al final les entregó las llaves de la ciudad, una imagen de la Catedral y una revista coleccionable del Huila y su folclor. Noche de folclor Durante el homenaje, la Fundación Cultural y Musical Baracoa les ofreció un recorrido musical por los 19 departamentos, incluido por supuesto Arauca, la tierra de la Reina Nacional que entrega el domingo la corona. Las representantes de los departamentos quedaron encantadas y expresaron el reconocimiento a la organización; incluso, la señorita Meta, Nohemí Vasco Tinoco, le cantó a su estilo a Garzón. Lo propio hizo la representante del Valle, Diana Jazmín Figueroa Mera, que utilizó el tema Cali Pachanguero para decir que de ahora en adelante es “Huila Pachanguero”. Rostros como los de Cundinamarca, Medellín, Atlántico, Huila, Caquetá, Santander y Norte de Santander, al lado del Meta con su bella voz, Valle y Nariño, fueron las más ovacionadas por el público que las apreció en todo su esplendor en la tarima. Luego en la cena privada estuvieron acompañadas de las autoridades locales y la directora del Reinado Nacional del bambuco, Omaira Curiel de Parra. La directora Ejecutiva de los 50 Años del Reinado de la Alegría y el Folclor, Gina Paola Lombana López, destacó en su intervención “el amor por la cultura y la acogida que les tienen a este hermoso ramillete de bellas mujeres para que se queden en el corazón de los garzoneños”. Luego de las atenciones, las candidatas se retiraron a descansar al hotel Casa Blanca, considerado uno de los más importantes sitios del centro del Huila. El alcalde de Garzón Delio González encabezó el desfile con las reinas Popular y Nacional del Bambuco por las calles del municipio. La Reina Nacional del Bambuco y las 19 candidatas recibieron las llaves de Garzón. Candidatas nacionales cautivaron a Garzón En la Tarima Folclórica de Garzón, las candidatas compartieron con el público que no paró de ovacionarlas. Fotos Humberto Sosa y Carlos Cuenca.

Café huilense presente en el Foro Económico Mundial

De acuerdo con ProColombia el café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, será el protagonista de...

Oportunidades y retos económicos para Colombia con regreso de Trump

Hoy lunes asumirá la Presidencia de Estados Unidos el republicano Donald Trump, quien sucederá en el cargo al demócrata...

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Crisis en bomberos del Huila en plena alerta climática

Ante el inminente riesgo por incendios en el Huila, 10 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento han cesado...

“Esta es la revolución del PAE”

Padres de familia y juntas de acción comunal comenzarán a operan el Plan de Alimentación Escolar en las...

Buscan a quienes vandalizaron la estatua de Acevedo y Gómez

La comunidad del municipio de Acevedo, Huila, no sale de la indignación por un acto de vandalismo contra...

Villavieja sin cuerpo de bomberos

A los municipios de Altamira y Acevedo, se sumó el municipio de Villavieja, norte del Huila, donde el...