Candidatos huilenses en la final

Restan tan sólo dos días para los comicios electorales en los que los colombianos elegirán a sus representantes en el Congreso de la República. En el Huila los electores tienen 27 candidatos a la Cámara de Representantes inscritos por el departamento de los diferentes partidos y movimientos políticos.

Inicialmente eran 28 los candidatos, pero Arley Naranjo Gasca, con el número 103 en el tarjetón por el Partido Centro Democrático fue inhabilitado por la Procuraduría General de la Nación, al igual que otros siete candidatos a nivel nacional.

Mucho se ha hablado de las campañas, propuestas, encuestas, adiciones, entre otras, y en medio de este tsunami de información algunos de los electores a estas alturas del partido no tienen claro que ni el nombre ni la foto con la cara de su candidato no hará parte del tarjetón electoral.

Hoy les recordamos el perfil, número y partido de un grupo de los candidatos a la Cámara de Representantes inscritos por el Huila. Mañana publicaremos el otro grupo de candidatos de representantes.

Flora Perdomo Andrade

‘Por un Huila Mejor’, con el número 103 en el tarjetón electoral.
Se ha desempeñado como Secretaria General del actual mandatario de los huilenses, fue secretaria privada del gobernador, Secretaria de Educación del Departamento del Huila durante los años 2004 y 2005, en el gobierno del Dr. Rodrigo Villalba Mosquera. Es Administradora Educativa de la Universidad Surcolombiana, con una maestría en Educación Comunitaria y Participativa de la Javeriana de Bogotá. Fue elegida por voto popular en la Asamblea Departamental del Huila como Diputada durante el período 2008–2011 y ostentó como Presidenta del Directorio Departamental Liberal del Huila.

Yuranni Andrea Neira

Candidata del Movimiento Mira con el número 102 en el tarjetón electoral.
Es la aspirante más joven a la Cámara de Representantes por el Departamento del Huila y adelanta el Décimo Semestre de Administración Comercial de la Corporación Universitaria del Huila (Corhuila). Entre su propuesta se encuentra la disminución del 30% en la tarifa del Soat para motocicletas de menos de 200 cc y un 10% adicional sino presenta infracciones de tránsito, y para las víctimas del conflicto, gestión en vivienda digna, derecho al trabajo, a la tierra y garantizarles nuevamente libreta militar totalmente gratis.

Adán Rojas Barreto

Candidato por el Polo Democrático Alternativo con el número 101 en el tarjetón electoral.
Estudió Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia y se ha destacado como dirigente cafetero del municipio de Palermo, de donde es oriundo. Ha liderado luchas representando a los campesinos que están en contra de los tratados de libre comercio y en el pasado foro ‘Usted Decide 2014’, organizado por LA NACIÓN, aseguró que el TLC es el peor veneno que enfrenta el pueblo colombiano. Asimismo, manifestó que el actual modelo económico no es apropiado para afrontar el postconflicto y todo lo que implica una inversión social.

Álvaro Hernán Prada

Candidato por el Partido Centro Democrático con el número 101.
Entre algunas de sus propuestas, Álvaro Hernán Prada destaca una modificación al actual sistema de regalías, la cual sufrió ya una durante este gobierno. Asimismo, propone un Estado que sea descentralizado; apoyar el proceso de paz, pero sin impunidad, y un tema de control político y gestión para inversión en el Huila. Este abogado de profesión aspiró a la Alcaldía de Neiva en el 2006 y en el 2011, y al Senado de la República en elecciones anteriores. Estuvo como Gobernador encargado tras la destitución de Cielo González Villa y renunció el año pasado a su cargo en la Superintendencia de Sociedades para hacer parte de los candidatos por el Centro Democrático.

Carlos Arturo Giraldo

Aparece con el número 104, por el Partido de La U.
Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Colombia. Para el año de 1993 fue Secretario General de Santa Rosa (Cauca) y luego fue electo alcalde para el periodo 1995-1997. En el 2004 fue elegido concejal de Pitalito y en el 2005 fue presidente de esa corporación. Dos años después se convirtió en el alcalde de los laboyanos. Fue Secretario de Gobierno de Neiva entre 2012 y 2013, cargo al que renunció para aspirar a la Cámara de Representantes. Durante sus intervenciones públicas asegura que se ha preparado muy bien para no improvisar y afirma a sus seguidores que su capacidad de compromiso con el trabajo y con la comunidad se ha visto reflejada en los resultados de sus cargos anteriores y que no serán ajenos a este nuevo cargo que aspira ocupar en el Congreso.

Gladys Canacué Medina

Candidata del Partido Conservador Colombiano con el número 103.
Se desempeñó como Alcaldesa de Pitalito; fue gerente de Infihuila; secretaria general, privada y de Educación del Departamento; vicepresidenta de la Federación Colombiana de Municipios. En el Municipio se desempeñó como secretaria de Salud, de Hacienda, de Gobierno y Desarrollo Social, entre otros cargos. Se declara una Conservadora por principios y convicción, y asegura que ha orientado su vida sobre la base de cuatro principios que siempre la han identificado: trabajo, disciplina, responsabilidad y honestidad. Es tecnóloga en Administración Municipal, tecnóloga en Administración Comercial, Administradora de Empresas y especialista en Administración Pública

Globis Oweimar Acevedo Toledo

Representante del Movimiento Político Mira con el número 101.
Durante el foro organizado por el diario LA NACIÓN, a la pregunta ¿Está preparado para tener como compañeros de curul a cabecillas de las Farc?, señaló que está de acuerdo con la paz y que es mejor tenerlos en la democracia que en la guerra. El candidato es productor y comerciante de bicicletas en el departamento del Huila, al igual que la mayoría de su familia. En Mira se ha desempeñado como director financiero y político. Participó como candidato al Comité de Deportes en la consulta popular 2012 y fue elegido como delegado departamental.

Alexander Bernal

Es candidato del Partido de Alianza Verde con el número 102.
Durante su campaña ha asegurado que su candidatura tiene una perspectiva social clara a diferencia de las demás campañas, resaltando siempre que su nombre ha estado alejado de escándalos de corrupción y que al ser elegido traerá una dinámica nueva y oxigenada. Asegura que se deberían crear penas ejemplarizantes para todos aquellos funcionarios que roban al Estado y también a sus familiares de hasta segundo grado de consanguinidad, para que no puedan beneficiarse de lo público.

Orlando Beltrán

Hace parte de una lista ‘Por un Huila Mejor’ y aparece en el tarjetón electoral con el número 104.
Se ha denominado como la primera voz que tendrán los agricultores en el Congreso. Cuando estaba vinculado al Partido Liberal se lanzó como diputado por la Asamblea del Huila y también al Concejo de Neiva. Fue presidente de las comisiones Quinta y de Paz de la Cámara, y desde esa época ha gestionado proyectos para beneficiar a los campesinos.

¡Oficial! James Rodríguez es nuevo jugador de León de México

Finalmente, la novela del '10' de la selección Colombia llegó a su fin tras varias semanas de incertidumbre por...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de salud...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ministro de Salud volvió a defender el incremento de la UPC

En rueda de prensa, el ministro de Salud, presentó una serie de informes técnicos que fueron insumo para...

Vamos a la destrucción: Alejandro Gaviria sobre la crisis en el sistema de salud

El aumento de la UPC, que representa lo que el Estado paga a las EPS por cada afiliado,...

¿Nueva moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo?

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, señaló que cuando se reanuden las sesiones en el Congreso,...

Gobierno mantendrá relaciones bilaterales con Venezuela

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que el gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro,...