Capacitación a cafeteros en Timaná

Cafeteros de Timaná, Elías y Suaza serán capacitados en fertilización y nutrición inteligente de cultivos, gracias a un convenio entre Asprotimaná, el Sena y la Asociación Nacional de Industriales (Andi). LA NACIÓN, TIMANÁ Cafeteros de Timaná, Elías y Suaza serán capacitados en fertilización y nutrición inteligente de cultivos, gracias a un convenio entre Asprotimaná, el Sena y la Asociación Nacional de Industriales (Andi). El seminario les permitirá a los productores ponerse a tono en las últimas técnicas de fertilización de cafetales de alta calidad. La jornada orientada por expertos de Bogotá se desarrolla hoy jueves y mañana viernes en Timaná. El principal objetivo es formar a los caficultores timanenses en la adopción de buenas prácticas de cultivo y las nuevas técnicas en fertilización y nutrición de los cafetales, para mantener altos niveles de calidad. Según Rafael Puentes, el coordinador del programa ‘Mentes Fértiles’ de la Andi, en la jornada se les dará a los caficultores información técnica que les permita mantener altos niveles productivos en sus fincas y a la vez optimizar los recursos con que se realiza esta labor, buscando que la buena calidad del grano se mantenga y se posicione en los mercados del café especial. La capacitación que inicia a las 8:00 a.m. en el Salón Almendra del Comité de Cafeteros de Timaná ha sido dividida en dos jornadas, para lo cual un grupo de productores será capacitado hoy jueves y el restante conjunto lo hará mañana viernes durante todo el día. El taller será dictado por expertos profesionales provenientes de Bogotá, además de la información, los productores recibirán ayudas bibliográficas y demostraciones teórico-prácticas para hacer de la fertilización una de las actividades más efectivas en el proceso productivo. Robinson Figueroa, presidente de Asprotimaná, dijo que esta actividad pretende formar a los trabajadores agrícolas en fertilización eficiente, además de entregarles a los caficultores cartillas educativas y material didáctico acerca de los fertilizantes, su uso adecuado y la certificación de asistencia avalada por el Sena y la Cámara Pro-cultivos de la Andi, en una estrategia que es denominada ‘Mentes Fértiles’, que se viene aplicando desde hace un año en todo el país. Esta certificación, aseguró Figueroa, es útil para los productores en el cumplimiento de normas de certificaciones nacionales e internacionales. Cafeteros de Timaná, Elías y Suaza serán capacitados en fertilización y nutrición inteligente de cultivos.

“Cuando llueve, ese hueco es peor”

Los habitantes del barrio Canaima, en el sur de Neiva, piden que sus vías principales sean arregladas, pues estos...

Homicidios en Huila repuntan por segundo año consecutivo

El 2024 cerró con un nuevo repunte en homicidios en Huila, incluso superó los registros de la prepandemia de...

La Liga de Lucha del Huila con nuevo presidente

La Liga de Lucha del Huila inicia una nueva etapa con Ramsés Martínez como presidente, quien toma el relevo...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Más restricciones: prohíben parrillero en microcentro

La Alcaldía de Pitalito prohibió la circulación de parrilleros hombres en motocicletas en el microcentro de la ciudad,...

“Los delitos en Pitalito van a bajar”

El alcalde del municipio de Pitalito, Edgar Muñoz, anuncia un frente común para reducir los hurtos y homicidios....

Pitalito despidió al caballista Arbey Vargas

“Adiós amigo”, “descansa en paz”, fueron algunas de las expresiones que se escucharon en las exequias del caballista...

Estudiantes recibieron kits escolares

Kit escolares para beneficiar a más de 15 mil niños de las diferentes Instituciones Educativas de Pitalito, fueron...