Caquetá es prioridad para el Gobierno: Mininterior

Germán Vargas Lleras, ministro del Interior, inauguró las 35 cámaras de seguridad que vigilarán varios municipios del Caquetá. El alto funcionario también anunció aumento del pie de fuerza y más protección a funcionarios. Germán Vargas Lleras, ministro del Interior, inauguró las 35 cámaras de seguridad que vigilarán varios municipios del Caquetá. El alto funcionario también anunció aumento del pie de fuerza y más protección a funcionarios. ÓSCAR NEIRA LA NACIÓN, FLORENCIA Acompañado de una nutrida delegación del Huila, el Ministro del Interior inauguró oficialmente la puesta en funcionamiento de las 35 cámaras de seguridad que vigilarán diversos puntos de los municipios de Florencia, San Vicente del Caguán, Curillo, El Doncello y Puerto Rico. Según Vargas Lleras, “este plan de seguridad ciudadana ha venido recibiendo todo nuestro apoyo en la parte tecnológica. Este sistema de las cámaras nos está dando mucho resultado. En la Ley de Seguridad Ciudadana quedó listo que un registro en cámara es plena prueba en flagrancia en la judicialización de los delincuentes”. El convenio de las cámaras de seguridad tuvo un valor de 1.372 millones de pesos, de  los cuales el Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon) aportó 1.082 millones y el Municipio de Florencia 290 millones. Para el alto funcionario, el tema de la seguridad en el Caquetá es prioritario para el Gobierno Nacional. En este punto, el Ministro sorprendió con la invitación a la alcaldesa para que judicialice “a quienes taponen las vías, porque conocemos de los inconvenientes de los últimos días y le digo que no se puede permitir un delito como ya está estipulado en la Ley de Seguridad Ciudadana”. Más pie de fuerza Vargas Lleras ordenó públicamente al general José Vicente Segura, comandante de la Regional Dos de la Policía, aumentar el pie de fuerza policial en todo el Caquetá. “A partir del mes de junio entrarán 5.000 nuevos agentes de Policía. En el Caquetá reforzaremos el pie de hombres dentro de este nuevo contingente que cada año incorporará 5.000 agentes”, manifestó Vargas Lleras. De igual manera, invitó a las autoridades locales a priorizar el Plan de Cuadrantes. “Eso nos permitirá ordenar la inversión para el departamento en ese sentido, que en este año asciende a cifras bien cuantiosas”, reveló el Ministro del Interior. Al ser interrogado sobre otro tipo de inversiones para el departamento, el Ministro manifestó que apenas comenzó a conocer los proyectos del Caquetá. “En las próximas semanas espero poder tener buenas noticias para las inversiones que adelantaremos este año. Por lo pronto hacemos entrega de todo este compromiso del presidente Santos”, precisó el alto funcionario. Medidas de protección A los diputados, alcaldes y concejales del Departamento, Vargas Lleras les dio también la noticia de que el Caquetá será uno de los tres departamentos en los cuales centrará todos sus esfuerzos la nueva Unidad Nacional de Protección. “Estamos revisando con estudios individuales la situación de riesgo de cada uno. El departamento con mayores requerimientos es el Huila y luego está el Caquetá. Tenemos ya un mapa de prevención y a nivel nacional la Unidad Nacional de Protección decidió volcar su atención en tres departamentos: Huila, Caquetá y Arauca. Se agregan parcialmente Tolima, Nariño y Norte de Santander”, aseveró el Ministro. El alto funcionario también dio a conocer que el Ministerio del Interior aprobó vehículos y un grupo de escoltas para que de manera colectiva les brinden seguridad a los diputados del Caquetá. “También a 63 concejales los estamos apoyando con chalecos antibalas, medios de comunicación en Doncello, Paujil, Puerto Rico, San José y San Vicente del Caguán”, dijo Vargas Lleras. Por su parte, en su discurso de bienvenida al Ministro y la comitiva de senadores del Huila, la alcaldesa de Florencia Susana Portela Lozada se mostró complacida por la creación de la Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior y la creación de los Fondos Nacional y Departamental de Bomberos, que podrán solucionar la problemática de los recursos de los cuales carecen los municipios para apoyar en su totalidad a los Cuerpos Voluntarios de Bomberos. 1 El Ministro del Interior supervisó personalmente el normal funcionamiento del sistema de seguridad.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

¿Devengaaa más de $3,2 millones? Ojo, debe decidir quién manejará su pensión

El próximo jueves de la presente semana vence el plazo establecido por la nueva reforma pensional para que...
00:01:55

Joven asesinada en Neiva: Comunidad exige justicia tras trágico desenlace

Yudy Pérez perdió la vida luego de once días de lucha tras una brutal agresión por parte de...

Zoilo de Jesús, el agricultor caqueteño que desapareció a manos del Ejército

Ministro de Justica en un acto simbólico pedirá perdón en nombre del Estado por la detención ilegal y...

Mujeres exguerrilleras lanzan ‘Vaki’ para iniciativa productiva

Con un foro virtual mujeres exguerrilleras y campesinas del Centro Poblado Héctor Ramírez del municipio de La Montañita...