Cartas a la directora

Reclamos educativos
Señora directora:

La institución educativa Guacirco, de Neiva, solicita la continuidad del restaurante escolar, no dejar que se paralice el transporte escolar, incentivos fundamentales para los procesos de formación, además se requieren docentes, internet, biblioteca, vías, alcantarillado, agua potable y escenarios deportivos.

Jairo Mosquera Moreno

Rectoría de la Usco
Señora directora:

Hay dificultades es este proceso que ya se judicializó. Dos situaciones hacen viable esa judicialización: 1. Que el Consejo Superior produjo un día antes de la convocatoria para la designación de Rector un Acuerdo, que no publicó, y que quitó el impedimento que indicaba que los aspirantes a la Rectoría no podrían tener o haber tenido sanciones penales, disciplinarias o fiscales. Esto permitió la inscripción de tres aspirantes a la Rectoría que habían tenido sanciones y la selección de uno de ellos en la terna. 2. Que en los Estatutos no se reglamentó en los requisitos para ser Rector lo referente a la edad y establecen que en lo no especificado se regirá por lo que estipule la Ley. Hay un vacío, que al no mencionar el requisito, lleva a que se aplique lo estipulado en las normas existentes a nivel nacional, que establecen 65 años la edad para el retiro forzoso. En este caso dos de los ternados son pensionados y mayores de 65 años. No ha sido posible aclarar estas situaciones porque el Consejo Superior está polarizado (4 contra 4), cada uno con sus conceptos jurídicos de aquí y de allá para justificar sus posiciones, unos quieren que se suspenda el proceso y se pida una opinión calificada, como lo solicita el candidato Peña, y otros que quieren que el proceso siga adelante sin importar las consecuencias. Este es el problema. En mi opinión lo más sano para la Universidad es que se aclare antes se seguir el proceso.

Aura Elena Bernal

Cierres de campañas
Señora directora:

Si esos actos de cierre de campaña son como el que tuve que sufrir hace unos días, desde la 4 p.m. hasta las 11 p.m., por ser vecino del Centro Recreacional de Comfamiliar del barrio Los Cámbulos: durante esas 7 horas (las cuáles no fueron más porque creo que intervino la Policía, a la cual tuve que llamar para exponer la queja) tuvimos que sufrir un estruendoso ruido (ellos lo llamarán música) el cual rebasaba, sin lugar a dudas, los límites de ruido permitido. No sé cuál era el politiquero, pero reflexionando sobre eso, quedé convencido de que uno de los verbos que más saben conjugar estos personajillos, es el verbo abusar: abusan de la ignorancia de la gente, abusan del espacio público, abusan de nuestros bolsillos, abusan de los bienes del país. Abusan de todo: hasta de nuestra paciencia, de nuestra tranquilidad.

Gilberto Montealegre Muñoz

 

Un Petroceso que estamos pagando con creces

El Gobierno de Gustavo Petro continúa mostrando su incapacidad para gestionar los recursos del país y hacer frente a...

Borrar grafitis

Un grafiti no se hace para poner “bonita” o “fea” a una ciudad. No. Es un medio facilitador para...

Una buena canción es magia

Muchas veces me ha pasado que me paran en la calle y me dicen "Don Julio, por favor, oiga...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Ramón Majé, el educador huilense reconocido entre los mejores del mundo

El educador e investigador Ramón Majé Floriano, líder del innovador proyecto educativo CaféLab, ha logrado posicionarse entre los...

Del campo a las estrellas: La historia del astronauta que nunca se rindió

José Hernández, hijo de migrantes mexicanos y exrecolector de cultivos en California, Estados Unidos, desafió las adversidades para...

Radio Surcolombiana: debates acalorados en Guerra fría

Ha cumplido 50 años al aire la primera estación de radio educativa y cultural del Huila. Cuando, para...

Farex celebra la moda y el arte 

La Feria de Artesanías de Exportación (Farex), celebra 25 años. Este evento destaca la moda, el arte, el...