Cayó comandante del frente 32 de las Farc

La Policía capturó a José Edgar Montiel Capera, alias ‘Rubén’, tercero al mando del frente 32 de las Farc en el Putumayo. La Policía capturó a José Edgar Montiel Capera, alias ‘Rubén’, tercero al mando del frente 32 de las Farc en el Putumayo. El insurgente se encontraba en Bogotá. Mientras que en Puerto Guzmán fue detenido Fabio Tello Santacruz, alias ‘Burro’, jefe de la red de apoyo. LA NACIÓN, NEIVA El tercer comandante del frente 32 de las Farc, José Edgar Montiel Capera, alias ‘Rubén’ y el jefe de la red de apoyo a la célula guerrillera, Fabio Tello Santacruz, alias ‘Burro’, fueron capturados por la Policía. 01Los subversivos cayeron en desarrollo de la operación ‘Épsilon’, luego de semanas de trabajos de inteligencia y seguimiento en la ciudad de Bogotá y el municipio de Puerto Guzmán (Putumayo) por efectivos de la Sijin, según el comandante de la Región Dos de la Policía, general José Vicente Segura Alfonso, “tenía documentos falsos al momento de la captura”. Montiel Capera fue capturado cuando se encontraba saliendo de una vivienda ubicada en la Carrera 1E con Calle 46 en el barrio La Península en el sur de la capital de la República. No obstante, las investigaciones señalan que habría viajado a “coordinar actividades logísticas para el frente subversivo”, señaló el alto oficial. Alias ‘Rubén’, según las autoridades, es el hombre de confianza de Alexander Duque, alias ‘Caballo’, comandante del frente 32, “este terrorista fue el cabecilla del frente 13 ‘Cacica Gaitana’ que ahora está bajo el mando de alias ‘Pablo 13’”, manifestó un vocero policial. Montiel Capera, quien llevaba 10 años en la agrupación insurgente, además de ser el coordinador de extorsiones y atentados en Puerto Guzmán, Puerto Caicedo y Villagarzón, se desempeñaba como ideólogo, “combinaba su actividad militar con dictar cursos de combate y manejo de masas…”, indicó el Comandante de la Región Dos de la Policía. Agregó que el subversivo está comprometido en el ataque a una patrulla militar en el que fueron asesinados cuatro soldados y uno quedó herido, en la vereda La primavera en Puerto Guzmán, el 26 de febrero de 2012. Además del atentado a los militares que custodiaban el pozo petrolero Yurilla, en la vereda Nueva Arabia en Puerto Caicedo, donde perdieron la vida cuatro uniformados, el 18 de octubre de 2011. También está sindicado de ataques a camiones cisterna de Ecopetrol, atentados contra la infraestructura energética y estaciones de Policía, entre los años 2008 y 2009.

¡Oficial! James Rodríguez es nuevo jugador de León de México

Finalmente, la novela del '10' de la selección Colombia llegó a su fin tras varias semanas de incertidumbre por...

Más de 750.000 atenciones médicas alcanzó Clínica Medilaser en el último año

Esta IPS abrió dos grandes sedes en la capital del Huila, aumentó en un 25% las necesidades de salud...

Estudiantes en el Huila tienen garantizado el PAE desde el primer día de clases

Con una inversión de 60 mil millones de pesos, la Gobernación del Huila confirmó que está garantizado el PAE...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En La Plata fue capturado alias ‘Stiven’

La Novena Brigada confirmó la captura de alias 'Stiven', presunto segundo cabecilla del grupo armado organizado residual, Comisión...

Policía logra el rescate de 5 menores que iban a ser reclutados por disidencias de las Farc

Durante el año 2024, controles policiales permitieron el rescate de 34 niños, niñas y adolescentes que estaban siendo...

Fue identificada pareja que murió al caer por un abismo

Como Gloria Marcela Díaz Gutiérrez, de 56 años de edad, y Raúl Irlan Cano Espinosa, de 66 años,...

Campoalegruno no sobrevivió a siniestro vial

En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Departamental San Vicente de Paúl de Garzón, falleció Wilerman Valenzuela...