La Copa América Chile-2015 inició ayer en Viña del Mar con el sorteo de los grupos. La selección Colombia enfrentará en el torneo continental a Brasil, equipo que derrotó al conjunto ‘Cafetero’ en la pasada Copa Mundo. Por su parte Argentina, Uruguay, Paraguay y Jamaica quedaron sembrados en el ‘Grupo de la Muerte’, el B, según el sorteo realizado ayer en Viña del Mar.
El anfitrión Chile, cabeza de serie del Grupo A, tendrá como rivales a México, Ecuador y Bolivia, mientras que el Grupo C quedó integrado por Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. El equipo dirigido por José Pekerman debutará el 14 de junio en Rancagua.
Chile y Ecuador disputarán el partido inaugural el jueves 11 de junio en el Estadio Nacional de Santiago. La 44 edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo se jugará en ocho ciudades chilenas, Antofagasta, Concepción, La Serena, Santiago, Rancagua, Temuco, Valparaíso y Viña hasta el 4 de julio.
El certamen promete ser sumamente competitivo por el alto nivel que han logrado muchas selecciones de la región, guiadas por estrellas que militan en los clubes más poderosos del mundo.
Los argentinos Lionel Messi (Barcelona) y Sergio Agüero (Manchester City), el brasileño Neymar (Barcelona), los chilenos Alexis Sánchez (Arsenal) y Arturo Vidal (Juventus), así como los colombianos James Rodríguez (Real Madrid) y Radamel Falcao García (Manchester United) serán algunas de las estrellas que brillan en los clubes más poderosos del mundo.
‘Enfrentar a Brasil siempre es difícil’
Una formación que explotó en Brasil-2014 fue la del entrenador argentino José Pekerman, que cuenta hoy con una sólida estructura de equipo y el liderazgo de un joven de 23 años como James Rodríguez, que está dando mucho que hablar en el Real Madrid de Cristiano Ronaldo.
"Enfrentar a Brasil en cualquier situación siempre es difícil. Hay un equilibrio importante en Sudamérica", dijo José Pekerman.
Para Pekerman, Brasil es uno de los grandes aspirantes a ganar la Copa América, pero afirmó tener confianza en lo que el equipo cafetero pueda hacer por alcanzar el título continental.
"Hay un equilibrio importante en Sudamérica, de acá a seis meses (cuando comience la Copa América de Chile) todavía hay mucho por trabajar para hacer análisis", agregó el técnico argentino.
Destacadas actuaciones
La primera participación del conjunto colombiano fue en 1945, desde entonces ha actuado en 19 ediciones, de las cuales sólo en una se llevó el título de campeón, en el 2001, lo que la convirtió en una de las siete selecciones que se ha coronado campeona del torneo continental.
Colombia como país sede consiguió su único título oficial con un total de seis partidos, con seis triunfos y cero goles en contra. En la final del campeonato el conjunto cafetero se enfrentó a México y un tanto del colombiano Iván Ramiro Córdoba dejó el marcador del encuentro 1-0, coronándose como goleador el delantero Víctor Aristizábal.
Dentro de las actuaciones más destacadas de los jugadores colombianos en el certamen continental se destacan a Arnoldo Iguarán, René Higuita, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Leonel Álvarez y Óscar Córdoba.