Los oros Sudamericanos, Centroamericanos y Panamericanos se podrían completar con el oro Olímpico en Londres 2012, un sueño para tres antioqueños y un vallecaucano, integrantes del equipo de pista para la persecución. Los oros Sudamericanos, Centroamericanos y Panamericanos se podrían completar con el oro Olímpico en Londres 2012, un sueño para tres antioqueños y un vallecaucano, integrantes del equipo de pista para la persecución. LA NACIÓN, COLPRENSA Experiencia, dos títulos mundiales y un ciclo Olímpico cargado de éxitos dorados, son las características con las que se presenta el equipo colombiano para la persecución de la pista en los Juegos Olímpicos Londres-2012. Edwin Ávila, campeón mundial de la prueba por puntos; Juan Esteban Arango, medalla de oro en el ómnium de la Copa Mundo de Pista; Arles Castro, con trayectoria para afrontar sus segundos Olímpicos, y Weimar Roldán, experimentado rutero dedicado todo este Ciclo Olímpico para la pista, integran el cuarteto que viene de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara-2012. Ese título en México consolidó en los colombianos un buen Ciclo Olímpico, que también les entregó los oros de los Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez-2010 y en los Suramericanos Medellín-2010, más un décimo lugar en la Copa Mundo, por lo que el reto será estar entre los 8 que ganan diploma para ubicarse más cerca de pelear el pódium y buscar el oro que corone un Ciclo Olímpico dorado para el cuarteto colombiano. Preparación Y en su carrera preparativa para afrontar el reto de Londres-2012, el cuarteto nacional corrió la primera parte de la Vuelta a Colombia ‘Supérate’, con el prólogo y seis etapas, que mostraron la capacidad y el buen momento de los cafeteros. “Para nosotros la Vuelta a Colombia fue una excelente preparación para las olimpiadas, ya que nos favoreció el recorrido plano de las etapas en la primera mitad y el ritmo que tuvo la carrera nos ayudó demasiado, así que vamos en muy buena preparación para Londres-2012”, reconoció el experimentado Arles Castro, el único que repite del equipo que concluyó 11 en Pekín-2008. Expectativas Olímpicas El equipo colombiano se encuentra concentrado perfeccionando sus trabajos de pista, para acoplar al equipo al máximo de cara a la competencia. “Queremos dar lo mejor de nosotros en Londres y meternos entre los 7 mejores equipos del mundo, por eso descansamos unos días tras estar en la Vuelta y vamos a meternos de lleno a practicar en la pista”, contó Arles, quien agregó que “ya tengo más experiencia y en Londres será una actuación mucho mejor a la de Pekín”. Para Weimar, “las expectativas para Londres-2012 son muy grandes, con la ilusión de estar en el podio de la persecución por equipos. La estrategia es que hemos venido entrenando muy bien, hemos hecho trabajos de potencia para la pista y ahora falta un poquito de acople para llegar en las mejores condiciones a Londres”, y Roldán también cree en su compañero Juan Esteban, pues “el oro con Juan Esteban para el ómnium es una gran posibilidad”. Algo para lo que Juan Esteban trabaja a diario y afirma que “me siento bien, tengo confianza en lo que puedo llegar a hacer. Esta modalidad de la pista es muy estratégica, así que la clave es la fortaleza mental, más que la física y la parte mental ha venido muy de la mano con mi forma de ser, una cualidad que me ha ayudado en la carrera deportiva”, mientras que en equipos “la idea es estar entre los mejores en Londres”. Finalmente, el protagonista del momento, Edwin Ávila dice que “mi objetivo es hacer un buen papel y me estoy preparando para ganar, pero que sea lo que Dios quiera, pues cualquier medalla es ganancia. Porque estar allá en Londres me han dicho que es lo máximo, que es lo mejor y lo más alto a lo que un deportista puede llegar a presenciar, porque ver tanto deportista famoso, uff, debe ser espectacular, así que espero vivir una gran experiencia”. Edwin Ávila, es uno de los ciclistas destacados del equipo nacional.