El director de Inteligencia del Ejército y los comandantes de la Policía y el Ejército en el Huila serán llamados a testificar en el juicio oral contra Aleidy Meneses Ramírez, alias ‘Cachetes’, la presunta miliciana de las Farc que compró la motocicleta utilizada en el atentado que le segó la vida a dos policías en el municipio de Palermo. LA NACIÓN, NEIVA El director de Inteligencia del Ejército y los comandantes de la Policía y el Ejército en el Huila serán llamados a testificar en el juicio oral contra Aleidy Meneses Ramírez, alias ‘Cachetes’, la presunta miliciana de las Farc que compró la motocicleta utilizada en el atentado que le segó la vida a dos policías en el municipio de Palermo. El anuncio fue hecho ayer por el abogado defensor de la mujer en la audiencia preparatoria del juicio que presidirá en Juez Primero Penal Especializado de Neiva con Funciones de Conocimiento, el próximo mes de agosto. Meneses Ramírez fue acusada de los delitos de homicidio agravado, terrorismo y rebelión, por la muerte de los policías Marcos Antonio Mariano Gómez y Ulver Wilfredo Alba Charry. La acusación fue formulada por el Fiscal Segundo Especializado de Neiva ante el Juez Primero Penal Especializado de Neiva con Funciones de Conocimiento. Los policías fallecieron al ser activada la motocicleta Yamaha DT-125, de placa NVO-82A, cuando la llevaban en la patrulla al Comando de la Estación tras haberla recogido en el parque principal del municipio. “Fue la encargada de la consecución y compra de la motocicleta que fue utilizada para atentar contra los policías”, manifestó el fiscal del caso. El abogado defensor de la mujer anunció en la audiencia preparatoria que entre los testigos que llevará a la audiencia pública, están los comandantes de la Policía en el Huila y de la Novena Brigada, coroneles Juan Francisco Peláez Ramírez y Juan Carlos Ramírez Trujillo, respectivamente, y el director de Inteligencia del Ejército, coronel Ricardo Zúñiga. El profesional del Derecho busca en las declaraciones de los comandantes de la Fuerza Pública demostrar que su prohijada no está en las órdenes de batalla del frente 66 ‘Joselo Lozada’, célula que ordenó el atentado. Para reforzar los testimonios de los oficiales, el defensor presentará el testimonio de Rubiela Triviño, comandante del frente guerrillero. “Ella no aparece en las órdenes de batalla porque es miliciana y ellos no están en estas órdenes”, dijo una fuente cercana al caso. Meneses Ramírez, de 29 años de edad, se desempeña como líder comunal de la vereda Altamira en el corregimiento de Chapinero en el municipio de Neiva, donde fue capturada. Aleidy Meneses Ramírez deberá responder en juicio oral por la muerte de dos policías en el municipio de Palermo.