Comerciantes de Putumayo colaboraban en secuestros para las Farc

La Policía capturó a tres comerciantes que “trabajaban” para red de secuestro del frente 48 de las Farc. Uno de los detenidos es colombo-ecuatoriano. Las capturas se efectuaron en Puerto Asís (Putumayo). El Gaula de la Policía Huila adelantó el operativo. La Policía capturó a tres comerciantes que “trabajaban” para red de secuestro del frente 48 de las Farc. Uno de los detenidos es colombo-ecuatoriano. Las capturas se efectuaron en Puerto Asís (Putumayo). El Gaula de la Policía Huila adelantó el operativo. LA NACIÓN, NEIVA Tres comerciantes, entre ellos un colombo-ecuatoriano, fueron capturados por su presunta participación en el secuestro de cinco personas que terminaron en poder de las Farc en el Putumayo. Una de las víctimas murió en cautiverio. La operación denominada ‘Águila’ se desarrolló simultáneamente en la mañana del jueves en los municipios de Puerto Asís, Puerto Leguízamo y Puente Internacional de San Miguel (Putumayo), por comandos especiales del Gaula de la Policía Huila. Los detenidos fueron identificados como Sabino Eduardo Castro Jaramillo, alias ‘Memín’, comerciante de madera y de  nacionalidad colombiana y ecuatoriana; Dermes Caicedo Muñoz, alias ‘El Suegro’, ganadero y Régulo Antonio Sánchez González, alias ‘Toño’,  dueño de un hotel. El comandante de la Policía en el Huila, coronel Juan Francisco Peláez Ramírez, sostuvo que los tres hombres habrían participado en secuestros en coordinación con el frente 48 de las Farc. “En el 2011 materializaron cinco secuestros, desafortunadamente uno de los secuestrados falleció en cautiverio”, dijo el oficial. La vinculación de los tres comerciantes con plagios para el grupo guerrillero, quedó establecida luego de 12 meses de trabajos de inteligencia y seguimiento de los efectivos del Gaula. Los tres presuntos delincuentes fueron dejados a disposición de la Fiscalía Segunda Especializada de Puerto Asís, por los delitos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir. Desde Ecuador… Las pesquisas permitieron a los investigadores establecer que cada uno de los detenidos tenía funciones específicas en la red de secuestradores del frente guerrillero. “Con su posición social lograron obtener información para adelantar los secuestros”, manifestó el coronel Peláez Ramírez. Sobre alias ‘Memín’, sostuvo que se pudo determinar que coordinaba las actividades de inteligencia a potenciales víctimas de secuestro en Putumayo y zonas limítrofes entre Colombia y Ecuador. “Se desplazaba desde Ecuador hasta Puerto Asís, para materializar las acciones delictivas, entregando los secuestrados a integrantes del frente 48 de las Farc, pasando a territorio ecuatoriano para eludir los operativos de la Fuerza Pública”. Indicó que alias ‘Yeyo’, empresario del sector turístico, recolectaba información sobre las potenciales víctimas, “desde su condición como propietario del mejor hotel del municipio confirmaba a los integrantes del frente 48 los desplazamientos de los turistas”. Precisó que el hotel era empleado como fachada “para ocultar a guerrilleros y milicianos de la organización terrorista, durante las etapas de planeación y ejecución de los secuestros”. Mientras que alias ‘El Suegro’ era el intermediario entre los familiares de los secuestrados y los cabecillas del frente guerrillero. “Entregaba cartas extorsivas enviadas por la organización terrorista a múltiples víctimas de dicho flagelo y abastecía con equipos tecnológicos, de comunicación y víveres a alias ‘Manuel El Político’, principal cabecilla de esta organización terrorista”. Sostuvo el oficial que al parecer los comerciantes en el 2011 participaron “directamente” en la coordinación y negociación entre cabecillas del frente 48 y familiares de secuestrados para su liberación, “recolectando alrededor de 1.500 millones de pesos”. Fotos: Suministradas/Policía Sabino Eduardo Castro Jaramillo, alias ‘Memín’. Sabino Eduardo Castro Jaramillo, alias ‘Memín’. Dermes Caicedo Muñoz, alias  ‘El Suegro’. Dermes Caicedo Muñoz, alias  ‘El Suegro’. Régulo Antonio Sánchez González, alias ‘Toño’ Régulo Antonio Sánchez González, alias ‘Toño’.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Domiciliario fue sorprendido llevando un alijo marihuana

Un joven con la facha de domiciliario pretendía burlar a las autoridades transportando un alijo de marihuana, al...

Doble homicidio en Pitalito habría sido un ajuste de cuentas

Las autoridades identificaron a los dos hombres que aparecieron muertos en bolsas en el municipio de Pitalito. Guillermo...

Cayeron por minería ilegal en Hobo

Tres hombres que, al parecer, se dedicaban a la explotación ilegal de minería en el río Magdalena, fueron...

Cárcel para presunto extorsionista de comerciantes en Pitalito

La Fiscalía confirmó que un juez de control de garantías envió a la cárcel a Didier Yofre Crispín...