Con firmas buscan reversar pago del predial

Un grupo de mujeres le están pidiendo a la Alcaldía de Neiva que reverse la actualización catastral hecha por el Igac, procedimiento que ha incrementado el pago del impuesto predial en más de un 1.000 por ciento a ciertos predios. Un grupo de mujeres le están pidiendo a la Alcaldía de Neiva que reverse la actualización catastral hecha por el Igac, procedimiento que ha incrementado el pago del impuesto predial en más de un 1.000 por ciento a ciertos predios. LA NACIÓN, NEIVA El incremento que se registra en el impuesto predial llevó a que un grupo de cinco mujeres neivanas estén convocando a una ‘desobediencia civil’, con el propósito de que la administración municipal reverse la actualización catastral ejecutada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac). La iniciativa viene siendo liderada por Gladys Ramos, residente del barrio El Altico, quien tras conocer el caso de una amiga, que para esta vigencia el recibo del impuesto predial le llegó un 1.000 por ciento más costoso, decidió liderar un movimiento social con el propósito de que la Alcaldía anule la actualización catastral ejecutada, para salvaguardar el presupuesto de miles de familias neivanas. Según Gladys, el ajuste en el avalúo catastral que deberán asumir muchos neivanos es exagerado e incluso sobrepasa el límite de inflación establecido por el Gobierno Nacional para este año, coyuntura que generará un ‘hueco’ económico para los hogares en Neiva. “Lo que hemos podido comprobar, según el caso de varios conocidos y teniendo en cuenta las denuncias que hasta el momento se han hecho, el incremento del impuesto predial es un atropello para toda la comunidad huilense. No hay bolsillo ni presupuesto que pueda pagar estos incrementos tan descomunales que vemos, por lo cual estamos convocando a todas las mujeres a la desobediencia civil, a que nos rebelemos y no paguemos, pues es injusto que la Alcaldía quiera seguir financiándose a costilla del pueblo”, expresó Gladys Ramos. Recolección de firmas De acuerdo con Gladys Ramos, el alza en el costo del impuesto predial vulnera los derechos de las mujeres cabeza de hogar que trabajan para sacar adelante su familia. Por eso, con el apoyo de un grupo de jóvenes abogados de la Universidad Surcolombiana pasarán formalmente al Alcalde de Neiva la solicitud para reversar la actualización catastral, propuesta que será respaldada con firmas. “El secretario de Hacienda desconoce que los derechos fundamentales y la Ley 1257 de la Mujer nos está protegiendo, especialmente a las madres cabeza de hogar, por lo cual estamos en todo el derecho de protestar y de pedir que se reverse este cobro. Y así nos digan que la única solución es pagar, yo pienso que está muy equivocado, por eso con el apoyo de unos abogados vamos a pedir que se revise este incremento”, destacó. Las firmas vienen siendo recolectadas por Gladys y un grupo de mujeres en la Carrera Quinta 10-41, punto hasta el que han llegado muchas neivanas que están en contra del incremento que registra el impuesto predial en Neiva. ‘El incremento es descomunal’ Alma Doris Gutiérrez, quien junto con Gladys vienen liderando la recolección de firmas, indicó que en su caso el impuesto predial alcanzó un ajuste de más del 1.000 por ciento, pese a que su vivienda ni el sector en donde está ubicada han tenido mejoras ni desarrollo. “El impuesto predial de la casa lote de mi mamá que ya falleció, llegaba por dos millones de pesos y ahora el recibo llegó por 4’513.000 pesos, es decir, el incremento es más del 1.000 por ciento, entonces es imposible que permitamos este atropello. Y lo peor es que como no hemos pagado porque no hay la plata, pues no podemos ni vender ni hacer nada. Esta situación nos parece absurda y así como este caso hay cientos en Neiva con esta misma situación, y hasta el momento no se ha hecho nada”, destacó Alma Gutiérrez. Alza desproporcional Patricia Chávarro, quien también lidera la iniciativa, destacó que es desproporcional que el valor del impuesto predial en Neiva tenga un ajuste del 50 por ciento en promedio, según lo establecido por Hacienda Municipal, cuando para el 2012 el alza del salario mínimo fue de solo 5,8 por ciento. “El sueldo mínimo no subió seis por ciento y el predial sí se incrementó un 50 por ciento promedio, entonces qué va a hacer la gente que gana un salario básico para subsistir y cancelar sus obligaciones. Eso sobrepasa cualquier presupuesto familiar y no es justo que una familia pueda llegar a perder su casa propia por no tener para pagar un impuesto tan alto”, puntualizó. ‘La actualización es un estudio serio’ Sobre la iniciativa que viene liderando este grupo de mujeres, el secretario de Hacienda Municipal, Juan Carlos Ramón Rueda, indicó que la actualización catastral ejecutada por el Agustín Codazzi es un estudio serio, razón por la cual hizo un llamado a los contribuyentes a que cancelen la obligación de forma responsable. “Yo invito a los neivanos a que paguemos el impuesto predial que es nuestro deber como ciudadanos, con el fin de que la ciudad se siga desarrollando e insisto en el llamado a la responsabilidad que deben tener los ciudadanos, concejales, políticos, empresarios e industriales para el desarrollo de Neiva”, destacó. Asimismo, reveló que junto con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi se están revisando todas las dudas planteadas por los contribuyentes, de tal manera que no existan errores. “La ley colombiana establece que el avalúo se paga por el valor comercial de los predios y eso lo estamos cumpliendo, por eso insisto en hacer un llamado a la responsabilidad de los neivanos y que si consideran que hay una falla, se acerquen hasta donde nosotros para revisar el tema y hacer los correctivos que den a lugar”, puntualizó.

“Aipe echa pa´lante”, logros y proyectos que transforman el municipio

“En Aipe, Huila, se están logrando importantes avances”, dice su alcalde Luis Ángel Ramírez Vargas, gracias al trabajo colaborativo...

¡Guía de colegios!

La educación es clave para el desarrollo de la sociedad. En este especial, se han explorado aspectos fundamentales que...

Por su destitución, Gorky pide indemnización

Aunque parezca insólito, el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, busca impunidad por supuesta corrupción en la contratación durante...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

En medio de recorte de subsidios, Prosperidad Social creó 155 cargos

El DPS liderado por Gustavo Bolívar tuvo una modificación en la estructura y la planta de personal. Se...

Ecopetrol oficializó proyecto en campo Río Ceibas y aumentará producción en Huila

En medio del declive en la producción de crudo de esta región, Ecopetrol busca aumentar el factor de...

Hoy suben los peajes; atravesar Huila le costará $59.800 en categoría 1

Los cuatro peajes que tiene por ahora el Huila tendrán desde hoy el siguiente costo: El Patá $18...

Cuadernos desde $1.800 en el centro de Neiva; cotice el regreso a clases

El sector comercio está ofertando productos para el regreso a clases que se dará en los próximos días....