Corrupción poder y justicia. Por Marcos Silva Martínez

En los ocho años del anterior gobierno nacional, lo único que creció exuberante fue; la corrupción, el engaño,  la intolerancia y perversidad del poder, el delito, el desconocimiento de la ley.

¿Dudarlo o negarlo? Los medios no cesan de revelar nuevos hechos delictivos y detalles de la gravedad y perversidad de  los mismos, en los que de alguna manera resulta algún funcionario o allegado de ese gobierno, involucrado, relacionado,  de facilitador o cómplice y/o beneficiario.

Ese contagio, de alguna forma, permeó toda la administración pública y por  eso Neiva y el Departamento, no son excepción. Hay exfuncionarios y usufructuarios que deberían estar a buen recaudo de la justicia. La impunidad y la corrupción lo impiden.

Por los resultados de las investigaciones, hasta el presente, se sabe que desde la primera reelección presidencial, el delito y la corrupción estuvieron presentes.

La contrarreforma agraria, hecha a base de crímenes, desplazamiento forzado, complicidad oficial y social, corresponde a la agenda y esencia  del proyecto de Refundación del Estado. ¿Desconocerlo o negarlo?

La implementación y consolidación del proyecto de Estado Criminal, suscrito por diversos parapolíticos y narcoparapolíticos, en Ralito,  necesitaba de unos órganos de poder al servicio, de sus metas y propósitos. Ahí está la esencia del enfrentamiento del ejecutivo de ese período, con las altas corte y el decidido propósito de ubicar fichas incondicionales, en posiciones estratégicas. El propósito lo mantiene.

El actual presidente, desde su posesión viene tratando de superar los efectos macabros de decisiones y acciones de la anterior administración. El objetivo debe ser,  recuperar los valores perdidos y revertir la descomposición dramática de las costumbres, erradicar la corrupción y la criminalidad. El presidente expresó: por donde se toque sale pus. Es el nivel de gravedad.

El desafío es cósmico. El caos y la impunidad, son dramáticos. La sociedad se habituó a la perversidad del poder, político y económico. Muchos se habituaron a cosechar dividendos del desorden, la injusticia, la complicidad e impunidad judicial, gubernamental y social.

Algunos Jueces y funcionarios judiciales, tratan de concretar y consolidar investigaciones y sancionar delincuentes. Son mucho más los que quedan en impunidad que los condenados. La  mayoría, con irrisorias condenas. Consecuencia  de los precarios  alcances de la normatividad legal y procedimental, que no corresponden a lo que el estado de descomposición y criminalidad requieren, para que haya pronta y cumplida justicia.

La perversidad y la corrupción asechan las investigaciones y procesos. Hay delincuentes de toda índole y calaña. En muchos casos jueces y rábulas los protegen.

El nefasto clima de descomposición y amenaza institucional, es corregible, pero no hay voluntad política. No es fácil lograrla, mientras el elector permanezca bajo el embrujo del populismo y la inconsciente tiranía de la ignorancia.

Alcaldía de Neiva y Ruta al Sur, divididas por plan de movilidad en Surabastos

El Plan de Manejo de Tráfico presentado por la concesión Ruta al Sur fue rechazado por parte de la...

Le he cumplido al Huila: representante Leyla Rincón

En entrevista con LA NACIÓN, la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Rincón explicó cómo jugará las...

Más policías y militares para combatir la inseguridad en Pitalito

En un consejo extraordinario de seguridad ayer en el municipio de Pitalito, las autoridades, con el gobernador Rodrigo Villalba...

Síguenos en:

Artículo Relacionado

Trumpadas

Decían los abuelos que el desayuno anuncia cómo será el almuerzo. El desayuno esta semana fue la posesión...

Catatumbo, Caracas y Port-au-Prince

Petro ha producido la conmoción interior y la emergencia económica. No las ha decretado. Ambas son consecuencias directas...

El dolor de la democracia

El sistema de educación actual vende a la democracia como el sistema de gobierno en el que el...

De colorantes y cáncer

La reciente prohibición del colorante rojo No. 03 por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de...